Exportación Completada — 

Formación de la subjetividad en estudiantes preuniversitarios víctimas de maltrato, acoso e intimidación (bullying) producida en la etapa escolar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como como título “formación de la subjetividad en estudiantes preuniversitarios víctimas de maltrato, acoso e intimidación (bullying) producida en la etapa escolar” que tiene como objetivo comprender la subjetividad de estudiantes que fueron víctimas de violencia, mal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Bornaz, Alonso Fuad Everaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subjetividad
Núcleos subjetivos
Sentidos subjetivos
Configuraciones subjetivas
Epistemología cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como como título “formación de la subjetividad en estudiantes preuniversitarios víctimas de maltrato, acoso e intimidación (bullying) producida en la etapa escolar” que tiene como objetivo comprender la subjetividad de estudiantes que fueron víctimas de violencia, maltrato, acoso e intimidación (Bullying) en la etapa de educación básica regular (primaria y secundaria). En esta investigación se realizó bajo la epistemología cualitativa con un diseño de estudio caso y los instrumentos de: observación, guía de entrevista, composición biográfica y registro sociodemográfico. El tipo de muestreo fue a conveniencia e intencional donde se tuvo la participación de 8 ocho estudiantes. Los resultados de esta investigación indica que el maltrato dejo en los estudiantes afectación y malestar desde la configuración de su subjetividad donde estos problemas emocionales ocasiono malestar en todo su desarrollo y al no ser atendidos adecuadamente generan problemas de socialización en la actualidad. Estos problemas fueron reforzándose y configurándose en su subjetividad de cada estudiante por la falta de atención de parte de los profesores y de los padres de familia por lo que se generó indiferencia, abandonó y esto legitimaba el maltrato, acoso, intimidación y violencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).