Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero
Descripción del Articulo
El presente trabajo es de carácter descriptivo cualitativo con la finalidad de evaluar una planta de chancado acopio de mineral aurífero, para ello se recopilaron informes, libros, tesis y experiencia profesional en la unidad minera para evaluar y dar una propuesta de optimización del circuito. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acopio y chancado Mineral aurífero y muestreo Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_0b1910e251cb377445ce0ec7b7bc34ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17768 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Huamani Bernal, Roberto PedroValle Guevara, Rodrigo2024-05-07T17:37:46Z2024-05-07T17:37:46Z2023El presente trabajo es de carácter descriptivo cualitativo con la finalidad de evaluar una planta de chancado acopio de mineral aurífero, para ello se recopilaron informes, libros, tesis y experiencia profesional en la unidad minera para evaluar y dar una propuesta de optimización del circuito. La planta de chancado acopio en estudio es Orex SAC que opera con una chancadora de quijadas, 10” x 24”, en la etapa de clasificación presenta una zaranda con abertura en el grizzly de 1.5” y la zaranda vibratoria 3´x 7 ´con abertura de 7/8” con un producto final del proceso de 90.47% pasante de la malla -3/4” para ingresar a planta beneficio a la etapa de molienda y posteriormente al circuito CIP. En la planta acopio ingresan diferentes tipos de minerales auríferos y relaves con diferentes mineralogías, humedades, granulometrías, dificultando el alimento homogéneo y su tamaño de partícula. En la realización del estudio de evaluación del circuito chancado y sus respectivos ensayos metalúrgicos se inicia con la planificación del muestreo de la planta de acopio, verificación de los equipos y herramientas, llenado de la documentación de gestión de seguridad, ejecución del muestreo, análisis granulométrico de los puntos de muestreo, % humedad, secado, prueba de work index, análisis del desgaste por abrasión de las mandíbulas de la chancadora de quijada y finalmente el análisis de data en el programa Excel. Obteniendo como resultado de la evaluación de planta chancado acopio algunos puntos del circuito como cuello de botella: la chancadora de mandíbulas y la zaranda vibratoria 3´x 7. Planteando nuevas propuestas de optimización en el circuito.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17768spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcopio y chancadoMineral aurífero y muestreoGranulometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral auríferoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29422699https://orcid.org/0000-0001-5332-252571505034713026Taco Cervantes, Homar HenrryHachire Patiño, Zulema GeorginaHuamani Bernal, Roberto Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6086605https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b00cdf16-bc94-4afd-8bbb-3565a47c4341/downloadf65228f0affda588cdb5cf6e26b728c3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8419056https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8980f081-6586-415f-8d8d-7f7cf5c42093/downloadbbe1bf113f9f85d1a64e98b63584eba2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf246168https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/328ab6a0-16d0-485d-9e66-c02e22632b00/downloada9edded5d1cf138dd05469ebfb975195MD5320.500.12773/17768oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177682024-09-11 09:11:48.161http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
title |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
spellingShingle |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero Valle Guevara, Rodrigo Acopio y chancado Mineral aurífero y muestreo Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
title_full |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
title_fullStr |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
title_full_unstemmed |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
title_sort |
Evaluación metalúrgica del circuito chancado de una planta acopiadora de mineral aurífero |
author |
Valle Guevara, Rodrigo |
author_facet |
Valle Guevara, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Bernal, Roberto Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valle Guevara, Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acopio y chancado Mineral aurífero y muestreo Granulometría |
topic |
Acopio y chancado Mineral aurífero y muestreo Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El presente trabajo es de carácter descriptivo cualitativo con la finalidad de evaluar una planta de chancado acopio de mineral aurífero, para ello se recopilaron informes, libros, tesis y experiencia profesional en la unidad minera para evaluar y dar una propuesta de optimización del circuito. La planta de chancado acopio en estudio es Orex SAC que opera con una chancadora de quijadas, 10” x 24”, en la etapa de clasificación presenta una zaranda con abertura en el grizzly de 1.5” y la zaranda vibratoria 3´x 7 ´con abertura de 7/8” con un producto final del proceso de 90.47% pasante de la malla -3/4” para ingresar a planta beneficio a la etapa de molienda y posteriormente al circuito CIP. En la planta acopio ingresan diferentes tipos de minerales auríferos y relaves con diferentes mineralogías, humedades, granulometrías, dificultando el alimento homogéneo y su tamaño de partícula. En la realización del estudio de evaluación del circuito chancado y sus respectivos ensayos metalúrgicos se inicia con la planificación del muestreo de la planta de acopio, verificación de los equipos y herramientas, llenado de la documentación de gestión de seguridad, ejecución del muestreo, análisis granulométrico de los puntos de muestreo, % humedad, secado, prueba de work index, análisis del desgaste por abrasión de las mandíbulas de la chancadora de quijada y finalmente el análisis de data en el programa Excel. Obteniendo como resultado de la evaluación de planta chancado acopio algunos puntos del circuito como cuello de botella: la chancadora de mandíbulas y la zaranda vibratoria 3´x 7. Planteando nuevas propuestas de optimización en el circuito. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-07T17:37:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-07T17:37:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17768 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b00cdf16-bc94-4afd-8bbb-3565a47c4341/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8980f081-6586-415f-8d8d-7f7cf5c42093/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/328ab6a0-16d0-485d-9e66-c02e22632b00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f65228f0affda588cdb5cf6e26b728c3 bbe1bf113f9f85d1a64e98b63584eba2 a9edded5d1cf138dd05469ebfb975195 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762867604652032 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).