Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de las aplicaciones de hidrazida maleica (inhibidor de la brotación), sobre la brotación en tubérdulos de papa en función a las diferentes dosis y momentos de aplicación en tubérculos destinados al consumo fresco. La investigación se realizó en el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Ramos, Felicita Esvelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum tuberosum L.
Hidrázida maleica
Inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_0adafacb285da2421742c4a08c35f19c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16161
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
title Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
spellingShingle Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
De La Cruz Ramos, Felicita Esvelia
Solanum tuberosum L.
Hidrázida maleica
Inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
title_full Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
title_fullStr Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
title_full_unstemmed Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
title_sort Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguas
author De La Cruz Ramos, Felicita Esvelia
author_facet De La Cruz Ramos, Felicita Esvelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Cáceres, José Porfirio
Cjajya Solis, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Ramos, Felicita Esvelia
dc.subject.none.fl_str_mv Solanum tuberosum L.
Hidrázida maleica
Inhibición
topic Solanum tuberosum L.
Hidrázida maleica
Inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de las aplicaciones de hidrazida maleica (inhibidor de la brotación), sobre la brotación en tubérdulos de papa en función a las diferentes dosis y momentos de aplicación en tubérculos destinados al consumo fresco. La investigación se realizó en el distrito Santa Rita de Siguas, provincia de Arequipa, Perú (CN: 8175925.16 m S; CE: 805338.85 m E; Altitud: 1269 m.s.n.m) en dos cultivares de papa: Canchán (semitardía) y UNICA (precoz) (Junio-Diciembre, Hemisferio Sur). Las aplicaciones de Hidrazida maleica (HM) se realizaron con una pulverizadora comercial a una dosis de 12 L/ha (D1), 14 L/ha (D2), 16 L/ha (D3) y 18 L/ha (D4), la dosis que resultó mejor en ambos cultivares fue el de 16 L/ha (D3) por una diferencia mínima ante el testigo de 9.49 días. Las aplicaciones de HM no produjeron diferencias en el rendimiento ni en el número de tubérculos para las distintas fracciones, en tanto que si bien la brotación de los tubérculos tratados en los momentos 7 ddf (M1), 14 ddf (M2) y 21 ddf (M3), por lo que el 7 ddf (M1) tuvo un mejor resultado en ambos cultivares, donde el ritmo de crecimiento de los brotes fue significativamente menor, en caso del cultivar UNICA alcanzó el inicio de brotamiento (a los 3 mm de longitud de brote del tubérculo) a los 68.88 ddc con una diferencia de 25.38 días más respecto a los tubérculos no tratados con hidrázida Maleica (Testigo del cultivar UNICA) y 9.49 días después (a los 78.37 ddc) el cultivar Canchán alcanzó el inicio de brotamiento de los tubérculos tratados con HM, con una diferencia de 25.62 días más respecto a los tubérculos no tratados con hidrázida Maleica (Testigo del cultivar Canchán). Los resultados indican que al comparar ambos cultivares, Canchán tuvo mejor respuesta ante la aplicación de la HM en sus diferentes dosis y momentos aplicados, permiten extender el período de comercialización de los tubérculos, situación que podría permitir un mayor tiempo de disponibilidad de los tubérculos en el mercado y posiblemente alcanzar mejores precios respecto a los tubérculos no tratados con Hidrázida Maleica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T20:25:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T20:25:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16161
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee5dce3e-3e66-4e25-a127-ac6896401361/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3d79736-6841-47ab-901b-6ed975b0ed4a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/926cdbae-932b-4dfb-8609-5be85d1d6208/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/127a7aeb-7323-43ed-a16d-9d4162510cf1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/925d5080-bbb2-4743-a2cc-c0ba2a09ef83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
859f1e070f79845e71e403631385000c
3e3a1ec0cc7ea459fff89f9d4b2e7a47
036b260834dd86924fad05eb53c8c1c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829207896064
spelling Pinto Cáceres, José PorfirioCjajya Solis, RaúlDe La Cruz Ramos, Felicita Esvelia2023-06-22T20:25:30Z2023-06-22T20:25:30Z2022El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de las aplicaciones de hidrazida maleica (inhibidor de la brotación), sobre la brotación en tubérdulos de papa en función a las diferentes dosis y momentos de aplicación en tubérculos destinados al consumo fresco. La investigación se realizó en el distrito Santa Rita de Siguas, provincia de Arequipa, Perú (CN: 8175925.16 m S; CE: 805338.85 m E; Altitud: 1269 m.s.n.m) en dos cultivares de papa: Canchán (semitardía) y UNICA (precoz) (Junio-Diciembre, Hemisferio Sur). Las aplicaciones de Hidrazida maleica (HM) se realizaron con una pulverizadora comercial a una dosis de 12 L/ha (D1), 14 L/ha (D2), 16 L/ha (D3) y 18 L/ha (D4), la dosis que resultó mejor en ambos cultivares fue el de 16 L/ha (D3) por una diferencia mínima ante el testigo de 9.49 días. Las aplicaciones de HM no produjeron diferencias en el rendimiento ni en el número de tubérculos para las distintas fracciones, en tanto que si bien la brotación de los tubérculos tratados en los momentos 7 ddf (M1), 14 ddf (M2) y 21 ddf (M3), por lo que el 7 ddf (M1) tuvo un mejor resultado en ambos cultivares, donde el ritmo de crecimiento de los brotes fue significativamente menor, en caso del cultivar UNICA alcanzó el inicio de brotamiento (a los 3 mm de longitud de brote del tubérculo) a los 68.88 ddc con una diferencia de 25.38 días más respecto a los tubérculos no tratados con hidrázida Maleica (Testigo del cultivar UNICA) y 9.49 días después (a los 78.37 ddc) el cultivar Canchán alcanzó el inicio de brotamiento de los tubérculos tratados con HM, con una diferencia de 25.62 días más respecto a los tubérculos no tratados con hidrázida Maleica (Testigo del cultivar Canchán). Los resultados indican que al comparar ambos cultivares, Canchán tuvo mejor respuesta ante la aplicación de la HM en sus diferentes dosis y momentos aplicados, permiten extender el período de comercialización de los tubérculos, situación que podría permitir un mayor tiempo de disponibilidad de los tubérculos en el mercado y posiblemente alcanzar mejores precios respecto a los tubérculos no tratados con Hidrázida Maleica.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16161spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASolanum tuberosum L.Hidrázida maleicaInhibiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Hidrázida Maleica en papa (Solanum tuberosum L), cultivares canchán y UNICA para la inhibición de brotamiento, en Santa Rita de Siguasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU2928054444244469https://orcid.org/0000-0003-4912-4015https://orcid.org/0009-0007-9345-007648494678811036Jara Pérez, Claudio FranciscoBardales Álvarez, Roxana MargaritaPinto Cáceres, José Porfiriohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniera AgrónomaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee5dce3e-3e66-4e25-a127-ac6896401361/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3d79736-6841-47ab-901b-6ed975b0ed4a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALAGdlcrafe.pdfapplication/pdf6308038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/926cdbae-932b-4dfb-8609-5be85d1d6208/download859f1e070f79845e71e403631385000cMD52Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf333733https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/127a7aeb-7323-43ed-a16d-9d4162510cf1/download3e3a1ec0cc7ea459fff89f9d4b2e7a47MD53Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf396295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/925d5080-bbb2-4743-a2cc-c0ba2a09ef83/download036b260834dd86924fad05eb53c8c1c7MD5420.500.12773/16161oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/161612023-09-29 11:55:56.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).