Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Orientación: El capital intelectual en el entorno competitivo cumple un papel esencial para lograr el desempeño empresarial. Propósito: Este estudio buscó examinar el impacto del capital intelectual en el desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa. Motivac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital intelectual Desempeño empresarial Empresas agroalimentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_0ada5497a58e47e9b9adb20da0153dc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19258 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Merma Valverde, Willam FernandoCcorisapra Quintana, Jeferson2025-01-06T15:44:59Z2025-01-06T15:44:59Z2023Orientación: El capital intelectual en el entorno competitivo cumple un papel esencial para lograr el desempeño empresarial. Propósito: Este estudio buscó examinar el impacto del capital intelectual en el desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa. Motivación para el estudio: Hay escasez de investigaciones que analicen la incidencia del capital intelectual en el desempeño empresarial en organizaciones de los diferentes sectores económicos. Metodología: Se empleó un análisis de datos cuantitativos, diseño transversal y alcance descriptivo correlacional y explicativo. La población enfatiza un global de (N = 434) empresas y se seleccionó un subconjunto muestral de (n = 204). Además, se utilizó un cuestionario online para recopilar información de 179 empresas (corresponde a una tasa de respuesta del 87,75 % del universo muestral). Los datos recabados fueron analizados en el estadígrafo SPSS v.26 (software estadístico) haciendo uso de los estadísticos descriptivos e inferenciales. Principales hallazgos: Los resultados expresaron tres hallazgos principales. En primer lugar, se observaron niveles buenos de capital intelectual y desempeño empresarial. En segundo lugar, se encontraron relaciones positivas y significativas entre el capital intelectual, elementos que la componen y el desempeño empresarial y, en tercer lugar, la regresión múltiple sostiene que el capital intelectual es predictor del desempeño empresarial (R2 = 0,340). Asimismo, se demostró que los elementos, capital estructural y relacional son predictores significativos en el desempeño, mientras que, el capital humano no sustenta incidencia sobre el desempeño empresarial. Contribuciones: Los hallazgos son relevantes para los gerentes, administradores y propietarios que están interesados en proporcionar estrategias que ayuden a fortalecer los indicadores que componen el capital intelectual y alcanzar mejores resultados organizacionales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19258spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapital intelectualDesempeño empresarialEmpresas agroalimentariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29453360https://orcid.org/0000-0003-0290-956070422396413637De La Gala Velasquez, Bernardo Ramon DanteBerrios Mojorovich, Jorge GonzaloMerma Valverde, Willam Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2521013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b37acf09-638b-4942-bfce-90574336868d/download7cbc50d68a5a5eee0247e3787a330991MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3846466https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88e4cf8f-3cdf-4e60-8a31-85e5f2e2ea4c/download667147476bdec012b8c11f615366a6edMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1004658https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78d3de95-5a2e-4cdc-83f7-87c2553793c1/download54c953522082f2abf4ddc2a88316186cMD5320.500.12773/19258oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192582025-01-06 10:45:10.509http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| title |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| spellingShingle |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 Ccorisapra Quintana, Jeferson Capital intelectual Desempeño empresarial Empresas agroalimentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| title_full |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| title_fullStr |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| title_sort |
Capital intelectual y desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa, 2021 |
| author |
Ccorisapra Quintana, Jeferson |
| author_facet |
Ccorisapra Quintana, Jeferson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merma Valverde, Willam Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccorisapra Quintana, Jeferson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capital intelectual Desempeño empresarial Empresas agroalimentarias |
| topic |
Capital intelectual Desempeño empresarial Empresas agroalimentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Orientación: El capital intelectual en el entorno competitivo cumple un papel esencial para lograr el desempeño empresarial. Propósito: Este estudio buscó examinar el impacto del capital intelectual en el desempeño empresarial de las empresas del sector agroalimentario de la región Arequipa. Motivación para el estudio: Hay escasez de investigaciones que analicen la incidencia del capital intelectual en el desempeño empresarial en organizaciones de los diferentes sectores económicos. Metodología: Se empleó un análisis de datos cuantitativos, diseño transversal y alcance descriptivo correlacional y explicativo. La población enfatiza un global de (N = 434) empresas y se seleccionó un subconjunto muestral de (n = 204). Además, se utilizó un cuestionario online para recopilar información de 179 empresas (corresponde a una tasa de respuesta del 87,75 % del universo muestral). Los datos recabados fueron analizados en el estadígrafo SPSS v.26 (software estadístico) haciendo uso de los estadísticos descriptivos e inferenciales. Principales hallazgos: Los resultados expresaron tres hallazgos principales. En primer lugar, se observaron niveles buenos de capital intelectual y desempeño empresarial. En segundo lugar, se encontraron relaciones positivas y significativas entre el capital intelectual, elementos que la componen y el desempeño empresarial y, en tercer lugar, la regresión múltiple sostiene que el capital intelectual es predictor del desempeño empresarial (R2 = 0,340). Asimismo, se demostró que los elementos, capital estructural y relacional son predictores significativos en el desempeño, mientras que, el capital humano no sustenta incidencia sobre el desempeño empresarial. Contribuciones: Los hallazgos son relevantes para los gerentes, administradores y propietarios que están interesados en proporcionar estrategias que ayuden a fortalecer los indicadores que componen el capital intelectual y alcanzar mejores resultados organizacionales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-06T15:44:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-06T15:44:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19258 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19258 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b37acf09-638b-4942-bfce-90574336868d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88e4cf8f-3cdf-4e60-8a31-85e5f2e2ea4c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78d3de95-5a2e-4cdc-83f7-87c2553793c1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cbc50d68a5a5eee0247e3787a330991 667147476bdec012b8c11f615366a6ed 54c953522082f2abf4ddc2a88316186c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762783035949056 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).