Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del cuidado con la imagen social de la enfermera en pacientes hospitalizados del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo confo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cuidado Enfermero Imagen Social Enfermería Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_09cd056e2343e7581455672cadff088b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20184 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Abarca Arias, Yessika MadelaineNuñez Chambi, Yessica KarenPampa Ccapacca, Danitza Katherine2025-06-10T16:39:38Z2025-06-10T16:39:38Z2025Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del cuidado con la imagen social de la enfermera en pacientes hospitalizados del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 88 pacientes, del servicio de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, elegidos según muestreo probabilístico estratificado y parámetros de selección. Además, se aplicó la prueba no paramétrica de chi cuadrado para el análisis estadístico inferencial. La técnica fue la encuesta y la percepción es valorada a través del instrumento “Cuestionario para determinar la percepción del cuidado enfermero”, y la imagen social por medio de la “Encuesta para determinar la imagen social de la enfermera”. Resultados: Se determinó que el 71.6% de los pacientes evalúa el cuidado enfermero como bueno, y considera adecuada la imagen social de la enfermera. Un 19.3% percibe el cuidado enfermero como regular, mientras que el 9.1% la califica de manera negativa. Por otro lado, se destaca que el 3.4% de los pacientes que califican el cuidado enfermero como regular tienen una percepción poco favorable de la imagen social de las enfermeras. Conclusión: La investigación concluye en que existe una conexión relevante entre la percepción del cuidado y la imagen social de las enfermeras. Los pacientes encuestados en su gran mayoría perciben una imagen social adecuada de la enfermera. Por otro lado, la minoría refiere que la imagen de la enfermera no es adecuada.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20184spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepciónCuidado EnfermeroImagen SocialEnfermeríaPacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU10824353https://orcid.org/0000-0002-3370-56867693215672606830913016Monrroy Fernandez, Marylin MarieAstuñague Gonzales, Karol StephanieAbarca Arias, Yessika Madelainehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraORIGINALTesis.pdfapplication/pdf765634https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80f17512-cde7-43f7-870b-819614b3e480/download38b70d1e762c81641a96944a20896f00MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf927304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8008567-ca29-438c-be32-05170f1467e9/download23110f893a7d89c5007eaffa811210d4MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1037327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/916d1ccf-7b50-429d-b641-9d594ab8167c/downloadfffff023836761be51c6926cbe04cb2fMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1243136https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c929c974-4e2b-4011-a605-dedbbc4aa4e7/download3d118710edb8762e7621a466ee17ca60MD5420.500.12773/20184oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201842025-06-10 11:39:49.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
title |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
spellingShingle |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 Nuñez Chambi, Yessica Karen Percepción Cuidado Enfermero Imagen Social Enfermería Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
title_full |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
title_fullStr |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
title_full_unstemmed |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
title_sort |
Percepción del cuidado e imagen social de la enfermera en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024 |
author |
Nuñez Chambi, Yessica Karen |
author_facet |
Nuñez Chambi, Yessica Karen Pampa Ccapacca, Danitza Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Pampa Ccapacca, Danitza Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Arias, Yessika Madelaine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Chambi, Yessica Karen Pampa Ccapacca, Danitza Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Cuidado Enfermero Imagen Social Enfermería Pacientes |
topic |
Percepción Cuidado Enfermero Imagen Social Enfermería Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del cuidado con la imagen social de la enfermera en pacientes hospitalizados del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2024. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 88 pacientes, del servicio de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, elegidos según muestreo probabilístico estratificado y parámetros de selección. Además, se aplicó la prueba no paramétrica de chi cuadrado para el análisis estadístico inferencial. La técnica fue la encuesta y la percepción es valorada a través del instrumento “Cuestionario para determinar la percepción del cuidado enfermero”, y la imagen social por medio de la “Encuesta para determinar la imagen social de la enfermera”. Resultados: Se determinó que el 71.6% de los pacientes evalúa el cuidado enfermero como bueno, y considera adecuada la imagen social de la enfermera. Un 19.3% percibe el cuidado enfermero como regular, mientras que el 9.1% la califica de manera negativa. Por otro lado, se destaca que el 3.4% de los pacientes que califican el cuidado enfermero como regular tienen una percepción poco favorable de la imagen social de las enfermeras. Conclusión: La investigación concluye en que existe una conexión relevante entre la percepción del cuidado y la imagen social de las enfermeras. Los pacientes encuestados en su gran mayoría perciben una imagen social adecuada de la enfermera. Por otro lado, la minoría refiere que la imagen de la enfermera no es adecuada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T16:39:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T16:39:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20184 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20184 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80f17512-cde7-43f7-870b-819614b3e480/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8008567-ca29-438c-be32-05170f1467e9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/916d1ccf-7b50-429d-b641-9d594ab8167c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c929c974-4e2b-4011-a605-dedbbc4aa4e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38b70d1e762c81641a96944a20896f00 23110f893a7d89c5007eaffa811210d4 fffff023836761be51c6926cbe04cb2f 3d118710edb8762e7621a466ee17ca60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885977829048320 |
score |
13.360976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).