Mejoramiento del sistema de control en el proceso de aglomerado de cobre en base al diseño y desarrollo de la arquitectura integrada de Rockwell Automation

Descripción del Articulo

La mejora continua en la automatización de los diversos procesos ya sean de minería o industria lleva consigo de la mano un aspecto muy importante en cuanto al desarrollo de las empresas, ya que con esto se busca incrementar la producción, reducir los tiempos de ingeniería y mejorar la calidad tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente de la vega Peñaloza, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3143
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema control
Aglomerado de cobre
Arquitectura integrada
Rockwell
Lixiviación
Hidrometalúrgica
DeviceNet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La mejora continua en la automatización de los diversos procesos ya sean de minería o industria lleva consigo de la mano un aspecto muy importante en cuanto al desarrollo de las empresas, ya que con esto se busca incrementar la producción, reducir los tiempos de ingeniería y mejorar la calidad tanto del producto como de la ingeniería. Para realizar la mejora en un proceso que se encuentre automatizado se requiere de la correcta aplicación de las nuevas técnicas de automatización, como son el uso de redes industriales y las funciones proporcionadas por los software tanto de programación como de supervisión, la mejora en la automatización reduce los tiempos de parada no programada y permite al operador un rápido diagnostico ante la falla generada. El presente proyecto está enfocado en el proceso de extracción de cobre por medio de Lixiviación de la planta Hidrometalúrgica en la empresa sociedad minera Cerro Verde, en la etapa de Aglomerado donde se da el primer baño de ácido, dicha planta se realizara la mejora utilizando la red DeviceNet para su recolección de señales de campo, consiguiendo la independización de los procesos. Adicionalmente la reducción de tiempo en el diseño de programación y sistema de supervisión, facilitando la configuración y monitoreo del sistema. Para las condiciones de laboratorio se usa el Software de Rockwell Automation FactoryTalk View como programa de supervisión desde donde se podrá realizar la configuración y monitoreo de los equipos DeviceNet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).