Propuesta de aplicación de un plan integrado en seguridad y salud en el trabajo para minimización de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en la segunda fase del proyecto PTAR Titicaca para una empresa de ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Propuesta de aplicación de un plan integrado en seguridad y salud en el trabajo para minimización de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en la segunda fase del proyecto PTAR Titicaca para una empresa de ingeniería y construcción” fue elaborado en funci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Flores, Kevin Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Seguridad
Salud
Minimización
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Propuesta de aplicación de un plan integrado en seguridad y salud en el trabajo para minimización de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en la segunda fase del proyecto PTAR Titicaca para una empresa de ingeniería y construcción” fue elaborado en función a la necesidad de contar con un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo idóneo, eficaz dentro de la ejecución de la segunda fase del proyecto PTAR -Titicaca (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) de la Cuenca del Lago Titicaca, ubicado en la localidad de Ilave que se encuentra en la Región Puno, que es un mega proyecto financiado por el estado peruano principalmente por la cartera del Ministerio de Vivienda y Construcción, este trabajo de investigación fue en base a la toma de datos en campo mediante instrumentos de recolección, del cual nos dieron una perspectiva real de las necesidades reales existentes dentro del proyecto. A raíz del diagnóstico real del proyecto se desarrolló un Plan Integrado de SST para la segunda fase del proyecto PTAT – Titicaca, que tiene un enfoque de cultura preventiva dentro del proyecto mediante un mejor control y gestión de riesgos presentes dentro de las actividades del proyecto en cuestión. La propuesta presentada en el siguiente trabajo tiene la capacidad de controlar y evitar la ocurrencia de eventos no deseados como la minimización de incidentes peligrosos, accidentes y enfermedades ocupacionales dentro del proyecto, siendo esto favorable en cuestiones económicas y sociales para la empresa y la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).