Gestión administrativa y satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la UGEL Arequipa sur 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la UGEL Arequipa Sur 2018. Es un tipo de investigación descriptivo - correlacional, se utilizaron como instrumentos el Cuestionario sobre gestión ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Antonio, Hector Enrique, Ascuña Cardenas, Helbert Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10678
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
satisfacción laboral
relación
administrativos
UGEL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la UGEL Arequipa Sur 2018. Es un tipo de investigación descriptivo - correlacional, se utilizaron como instrumentos el Cuestionario sobre gestión administrativa de Vicente Berthony Palomares Álvaro y Cuestionario sobre satisfacción laboral. La muestra fue no probabilística y estará conformada por 108 trabajadores administrativos de la UGEL Arequipa Sur. Los resultados indican que 66.7% (72) de los trabajadores administrativos se encuentran en el nivel regular en la gestión administrativa, asimismo, el 82.4% (89) de estos trabajadores se encuentra en el nivel regular de satisfacción laboral. También se encontró que no existen diferencias estadísticamente significativas de las variables gestión administrativa ni satisfacción laboral con el sexo. Con respecto al objetivo general se demuestra que existe relación estadísticamente significativa (r= 0.831**; p= 0.001) comprobándose de esta manera la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).