Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación “Implementación de la NIC 38 Activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018”, cuyo objetivo principal determinar cómo incide la implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Panocca, Miriam Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12067
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impuesto a la renta
Activos Intangibles
NIC 38
NIIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_088573f9411662085ce247f1eaf58cf9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12067
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
title Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
spellingShingle Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
Merma Panocca, Miriam Sandra
impuesto a la renta
Activos Intangibles
NIC 38
NIIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
title_full Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
title_fullStr Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
title_full_unstemmed Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
title_sort Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018
author Merma Panocca, Miriam Sandra
author_facet Merma Panocca, Miriam Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Huaillani, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Merma Panocca, Miriam Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv impuesto a la renta
Activos Intangibles
NIC 38
NIIF
topic impuesto a la renta
Activos Intangibles
NIC 38
NIIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación “Implementación de la NIC 38 Activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018”, cuyo objetivo principal determinar cómo incide la implementación de la NIC 38 en el desarrollo de un activo generado internamente en la determinación del impuesto a la renta en la empresa A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018 basándonos en los criterios y características de la NIC 38 Activos Intangibles. En la empresa se detectó que, por la falta de un software adecuado para el área contable, logística y almacén y otras han ocasionado que se entregue información errónea, por lo cual gerencia decidió la producción de un Software especializado para que se mejore la gestión y control. El software es considerado un activo intangible si cumple con los criterios para su reconocimiento, su uso es importante porque contribuye a que otros activos generen beneficios económicos por otras vías. Su tratamiento contable está contemplado en la NIC 38, la manera en cómo se debe contabilizar la fase de investigación, fase de desarrollo, el reconocimiento inicial, la amortización y otros puntos de importancia y además como estos inciden tributariamente en la determinación del impuesto a la renta. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, documental, estudio de caso, nivel de investigación explicativo, utilizando la técnica de observación con el instrumento de ficha de observación. Se concluye, que la implementación de la NIC 38 Activos Intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente en la empresa A & M Servicentro S.R.L. conllevo al reconocimiento como gasto la fase de investigación y el reconocimiento como costo la fase de desarrollo según los párrafos 51 y 52 de la NIC 38, finalizada la fase de desarrollo se tiene un software E.R.P. que va a generar beneficios económicos futuros y es medido con fiabilidad según el párrafo 21 de la NIC 38; el efecto que genera en la determinación del impuesto a la renta es el gasto por amortización, donde contablemente se amortiza a lo largo de su vida útil de 5 años, y tributariamente se amortizo en un solo periodo según el inciso g) del artículo 44° de la LIR, este proceso conllevó a utilizar la NIC 12 como enlace de lo contable y lo tributario, generando un pasivo diferido, disminuyendo la utilidad tributaria y como consecuencia el pago de menos impuesto a la renta, por S/ 17,741.76 soles lo cual fue favorable para la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-04T23:55:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-04T23:55:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12067
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12067
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/662ea70e-6552-4d25-a1ef-0a85a348d340/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab3307e4-d478-4b36-8396-57719a07ab8d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c0545c2-7f14-472b-8d18-151f12a9bbea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ff7f1d8a56776563e80885850f2b4189
d9ad136fc7a6b2b57ce26b973e309941
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763081137717248
spelling Chavez Huaillani, Jorge LuisMerma Panocca, Miriam Sandra2021-04-04T23:55:02Z2021-04-04T23:55:02Z2020La presente investigación “Implementación de la NIC 38 Activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018”, cuyo objetivo principal determinar cómo incide la implementación de la NIC 38 en el desarrollo de un activo generado internamente en la determinación del impuesto a la renta en la empresa A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018 basándonos en los criterios y características de la NIC 38 Activos Intangibles. En la empresa se detectó que, por la falta de un software adecuado para el área contable, logística y almacén y otras han ocasionado que se entregue información errónea, por lo cual gerencia decidió la producción de un Software especializado para que se mejore la gestión y control. El software es considerado un activo intangible si cumple con los criterios para su reconocimiento, su uso es importante porque contribuye a que otros activos generen beneficios económicos por otras vías. Su tratamiento contable está contemplado en la NIC 38, la manera en cómo se debe contabilizar la fase de investigación, fase de desarrollo, el reconocimiento inicial, la amortización y otros puntos de importancia y además como estos inciden tributariamente en la determinación del impuesto a la renta. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, documental, estudio de caso, nivel de investigación explicativo, utilizando la técnica de observación con el instrumento de ficha de observación. Se concluye, que la implementación de la NIC 38 Activos Intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente en la empresa A & M Servicentro S.R.L. conllevo al reconocimiento como gasto la fase de investigación y el reconocimiento como costo la fase de desarrollo según los párrafos 51 y 52 de la NIC 38, finalizada la fase de desarrollo se tiene un software E.R.P. que va a generar beneficios económicos futuros y es medido con fiabilidad según el párrafo 21 de la NIC 38; el efecto que genera en la determinación del impuesto a la renta es el gasto por amortización, donde contablemente se amortiza a lo largo de su vida útil de 5 años, y tributariamente se amortizo en un solo periodo según el inciso g) del artículo 44° de la LIR, este proceso conllevó a utilizar la NIC 12 como enlace de lo contable y lo tributario, generando un pasivo diferido, disminuyendo la utilidad tributaria y como consecuencia el pago de menos impuesto a la renta, por S/ 17,741.76 soles lo cual fue favorable para la empresa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12067spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAimpuesto a la rentaActivos IntangiblesNIC 38NIIFhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Implementación de la NIC 38 activos intangibles en el desarrollo de un activo generado internamente y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta. Caso: A & M Servicentro S.R.L. Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29537263https://orcid.org/0000-0003-2235-849547598463411026Cuba Carpio, Ronald EddyChavez Huaillani, Jorge LuisAco Cardenas, Julio Yanyachihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasContadora PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/662ea70e-6552-4d25-a1ef-0a85a348d340/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCPmepams.pdfCPmepams.pdfapplication/pdf3592010https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab3307e4-d478-4b36-8396-57719a07ab8d/downloadff7f1d8a56776563e80885850f2b4189MD51TEXTCPmepams.pdf.txtCPmepams.pdf.txtExtracted texttext/plain170840https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c0545c2-7f14-472b-8d18-151f12a9bbea/downloadd9ad136fc7a6b2b57ce26b973e309941MD5320.500.12773/12067oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120672022-12-06 20:48:23.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).