Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018

Descripción del Articulo

Actualmente nos encontramos en un mercado competitivo, donde la identificación del talento humano y su desarrollo en diversas estrategias diseñadas para aumentar sus conocimientos, habilidades o actitudes contribuirán a mejorar la rentabilidad de la empresa, siendo las personas un activo estratégico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palo Fernandez, Dayana Suzett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6533
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compensación Laboral
Talento Humano
Motivación
Seguridad
Higiene
Liderazgo
Ausentiusmo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_085dc53e52b12101a9815d1a8ed8d486
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6533
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
title Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
spellingShingle Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
Palo Fernandez, Dayana Suzett
Compensación Laboral
Talento Humano
Motivación
Seguridad
Higiene
Liderazgo
Ausentiusmo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
title_full Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
title_fullStr Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
title_full_unstemmed Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
title_sort Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018
author Palo Fernandez, Dayana Suzett
author_facet Palo Fernandez, Dayana Suzett
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palo Fernandez, Dayana Suzett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compensación Laboral
Talento Humano
Motivación
Seguridad
Higiene
Liderazgo
Ausentiusmo
topic Compensación Laboral
Talento Humano
Motivación
Seguridad
Higiene
Liderazgo
Ausentiusmo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Actualmente nos encontramos en un mercado competitivo, donde la identificación del talento humano y su desarrollo en diversas estrategias diseñadas para aumentar sus conocimientos, habilidades o actitudes contribuirán a mejorar la rentabilidad de la empresa, siendo las personas un activo estratégico al cual se busca retener para cumplir los objetivos organizacionales. La presente investigación tiene como objetivo general sistematizar los procesos que permitan la retención del talento humano en la empresa COGNITIO CONSULTING S.A.C. En este sentido, el estudio consiste en desarrollar y sistematizar tres procesos los cuales son: El proceso de Desarrollo de Personal que permitirá la participación del trabajador e implementar nuevas metodologías de desarrollo. El proceso de Planes de Carrera busca crear nuevas rutas (ascendentes o expansión) dentro de la empresa para el crecimiento del trabajador o su identificación en otros puestos de trabajo. El proceso de Motivación y Satisfacción se centra en cumplir las necesidades de los trabajadores en base a la pirámide de Maslow. Los tres procesos se relacionan ya que si se desea ejecutar el proceso de Planes de carrera será necesario desarrollar primero el proceso de Desarrollo de personal por un formato final que este arrojará con información del trabajador y al ejecutarse ambos se lograr cumplir algunas de las necesidades dentro del proceso de motivación y satisfacción. Lo cual traerá como beneficio principal y siendo el objetivo de la investigación la retención del personal, lográndose la identificación del trabajador con la empresa y el reconocimiento del talento Humano. En el primer capítulo se identifica y plantea el problema de investigación, el objetivo a seguir, la justificación, la variable y la viabilidad para poder llevar a cabo la investigación. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico dividido en dos categorías, la primera en Desarrollo de Personal que contempla línea de carrera, capacitación, rotación y desempeño, que permite conocer cuáles son los elementos a tener en cuenta dentro de los procesos y la segunda Retención de Personal, donde se obtiene información de las necesidades que el trabajador desea cumplir o satisfacer en su trabajo. Sirviendo ambas como teoría base de la investigación. En el tercer capítulo se describe la empresa COGNITIO CONSULTING S.A.C, su razón social, organigrama, misión y visión y su actividad principal en base al sector que pertenece. En el cuarto capítulo se menciona la metodología de la investigación tanto el tipo, diseño, el universo la técnica e instrumentos para recabar la información necesaria para la sistematización de los procesos. En el quinto capítulo se desarrolla los resultados de la investigación, donde se detallará los procesos, cada uno de ellos con su descripción, formatos, flujogramas y sus indicadores de medición en los anexos, obteniendo como resultado final el cumplimiento del objetivo de la investigación. Debemos recordar que uno de los desafíos más grande en las organizaciones es fomentar, orientar e instruir el talento y generar a partir de ello una ventaja competitiva. Hoy en día no basta con contar con el mejor talento, sino que es necesario conservarlo y hacerlo crecer siendo esto un aspecto que para toda empresa signifique una realidad y un desafío permanente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6533
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6533
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb2e8a59-e0c2-486b-9950-19fbaf9fb0cd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e5b1729-0ec7-473f-9fe4-99e0231723d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d94f1d713119c5c8ab8e2709d1b2569
4ebe6ba97a4bd8df526f9fc655a5903f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762859003183104
spelling Palo Fernandez, Dayana Suzett2018-09-17T14:18:25Z2018-09-17T14:18:25Z2018Actualmente nos encontramos en un mercado competitivo, donde la identificación del talento humano y su desarrollo en diversas estrategias diseñadas para aumentar sus conocimientos, habilidades o actitudes contribuirán a mejorar la rentabilidad de la empresa, siendo las personas un activo estratégico al cual se busca retener para cumplir los objetivos organizacionales. La presente investigación tiene como objetivo general sistematizar los procesos que permitan la retención del talento humano en la empresa COGNITIO CONSULTING S.A.C. En este sentido, el estudio consiste en desarrollar y sistematizar tres procesos los cuales son: El proceso de Desarrollo de Personal que permitirá la participación del trabajador e implementar nuevas metodologías de desarrollo. El proceso de Planes de Carrera busca crear nuevas rutas (ascendentes o expansión) dentro de la empresa para el crecimiento del trabajador o su identificación en otros puestos de trabajo. El proceso de Motivación y Satisfacción se centra en cumplir las necesidades de los trabajadores en base a la pirámide de Maslow. Los tres procesos se relacionan ya que si se desea ejecutar el proceso de Planes de carrera será necesario desarrollar primero el proceso de Desarrollo de personal por un formato final que este arrojará con información del trabajador y al ejecutarse ambos se lograr cumplir algunas de las necesidades dentro del proceso de motivación y satisfacción. Lo cual traerá como beneficio principal y siendo el objetivo de la investigación la retención del personal, lográndose la identificación del trabajador con la empresa y el reconocimiento del talento Humano. En el primer capítulo se identifica y plantea el problema de investigación, el objetivo a seguir, la justificación, la variable y la viabilidad para poder llevar a cabo la investigación. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico dividido en dos categorías, la primera en Desarrollo de Personal que contempla línea de carrera, capacitación, rotación y desempeño, que permite conocer cuáles son los elementos a tener en cuenta dentro de los procesos y la segunda Retención de Personal, donde se obtiene información de las necesidades que el trabajador desea cumplir o satisfacer en su trabajo. Sirviendo ambas como teoría base de la investigación. En el tercer capítulo se describe la empresa COGNITIO CONSULTING S.A.C, su razón social, organigrama, misión y visión y su actividad principal en base al sector que pertenece. En el cuarto capítulo se menciona la metodología de la investigación tanto el tipo, diseño, el universo la técnica e instrumentos para recabar la información necesaria para la sistematización de los procesos. En el quinto capítulo se desarrolla los resultados de la investigación, donde se detallará los procesos, cada uno de ellos con su descripción, formatos, flujogramas y sus indicadores de medición en los anexos, obteniendo como resultado final el cumplimiento del objetivo de la investigación. Debemos recordar que uno de los desafíos más grande en las organizaciones es fomentar, orientar e instruir el talento y generar a partir de ello una ventaja competitiva. Hoy en día no basta con contar con el mejor talento, sino que es necesario conservarlo y hacerlo crecer siendo esto un aspecto que para toda empresa signifique una realidad y un desafío permanente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6533spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompensación LaboralTalento HumanoMotivaciónSeguridadHigieneLiderazgoAusentiusmohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Sistematización de procesos que permitan la retención del talento humano al interior de la Empresa Cognitio Consulting S.A.C. de Arequipa en el primer semestre del año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALRIpafeds.pdfapplication/pdf3049528https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb2e8a59-e0c2-486b-9950-19fbaf9fb0cd/download8d94f1d713119c5c8ab8e2709d1b2569MD51TEXTRIpafeds.pdf.txtRIpafeds.pdf.txtExtracted texttext/plain175687https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e5b1729-0ec7-473f-9fe4-99e0231723d5/download4ebe6ba97a4bd8df526f9fc655a5903fMD52UNSA/6533oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65332022-05-18 03:03:37.728https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).