Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual
Descripción del Articulo
Se debe entender que la inteligencia emocional es la capacidad de entender y reconocer las emociones propias y ajenas. Implantar dicha capacidad en el ámbito educativo, se ha convertido en algo necesario y primordial. El aspecto emocional influye de manera significativa en el rendimiento escolar, fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7275 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Docentes de primaria Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_084f9b6bad1705f04a87d3e9b8d12b0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7275 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rucano Paucar, Hugo FabianMontañez Aliaga, Amparo2018-12-20T13:57:51Z2018-12-20T13:57:51Z2018Se debe entender que la inteligencia emocional es la capacidad de entender y reconocer las emociones propias y ajenas. Implantar dicha capacidad en el ámbito educativo, se ha convertido en algo necesario y primordial. El aspecto emocional influye de manera significativa en el rendimiento escolar, fuera y dentro del área educativa, por ello la presente investigación se ha propuesto determinar la influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel de educación primaria sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de estudio correlacional y descriptivo. El diseño fue no experimental, de corte transversal. Se utilizó una muestra de 43 docentes del nivel de educación primaria, los cuales fueron encuestados. Se utilizó el método que abarca esas interrogantes a través, de encuestas estructuradas aplicadas a los docentes en cuestión. Los resultados demuestran que existe un nivel de muy buena correlación (0.994), y que ésta es positiva; es decir, si la inteligencia emocional aumenta es posible que el rendimiento académico de los estudiantes mejore. Los educadores demuestran tener la capacidad de percibir las emociones de sus estudiantes y que trabajan de manera asertiva con los mismos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7275spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalRendimiento académicoDocentes de primariaEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorTEXTEDMmoala.pdf.txtEDMmoala.pdf.txtExtracted texttext/plain153400https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdcc7cdb-3fb3-4fef-8ec1-820003286007/downloade07c2cf55300e7901577655ac27d666dMD52ORIGINALEDMmoala.pdfEDMmoala.pdfapplication/pdf1785549https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/021d85c1-2c01-4634-a347-b53b8c5dc0bc/download9d81ac9c1982add5107fa63c5f70c89cMD53UNSA/7275oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72752022-05-29 10:01:55.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| title |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| spellingShingle |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual Montañez Aliaga, Amparo Inteligencia emocional Rendimiento académico Docentes de primaria Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| title_full |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| title_fullStr |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| title_sort |
Influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel primario sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual |
| author |
Montañez Aliaga, Amparo |
| author_facet |
Montañez Aliaga, Amparo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rucano Paucar, Hugo Fabian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montañez Aliaga, Amparo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Rendimiento académico Docentes de primaria Empatía |
| topic |
Inteligencia emocional Rendimiento académico Docentes de primaria Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Se debe entender que la inteligencia emocional es la capacidad de entender y reconocer las emociones propias y ajenas. Implantar dicha capacidad en el ámbito educativo, se ha convertido en algo necesario y primordial. El aspecto emocional influye de manera significativa en el rendimiento escolar, fuera y dentro del área educativa, por ello la presente investigación se ha propuesto determinar la influencia de la inteligencia emocional de los profesores del nivel de educación primaria sobre el rendimiento académico de sus estudiantes en la Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de estudio correlacional y descriptivo. El diseño fue no experimental, de corte transversal. Se utilizó una muestra de 43 docentes del nivel de educación primaria, los cuales fueron encuestados. Se utilizó el método que abarca esas interrogantes a través, de encuestas estructuradas aplicadas a los docentes en cuestión. Los resultados demuestran que existe un nivel de muy buena correlación (0.994), y que ésta es positiva; es decir, si la inteligencia emocional aumenta es posible que el rendimiento académico de los estudiantes mejore. Los educadores demuestran tener la capacidad de percibir las emociones de sus estudiantes y que trabajan de manera asertiva con los mismos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-20T13:57:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-20T13:57:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7275 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7275 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdcc7cdb-3fb3-4fef-8ec1-820003286007/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/021d85c1-2c01-4634-a347-b53b8c5dc0bc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e07c2cf55300e7901577655ac27d666d 9d81ac9c1982add5107fa63c5f70c89c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762895287058432 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).