Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

Se realizó el trabajo de investigación para determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el estado cognitivo en el adulto mayor que acude al Club Municipal de Mariano Melgar en la Provincia de Arequipa. Es un estudio descriptivo, relacional, de corte transversal, se aplicó evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Rodriguez, Niessy Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4350
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Estado cognitivo
Estado depresivo
Indice masa coporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_072b372fbb52957c1e271af241066161
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4350
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Guevara Rodriguez, Niessy Irene2017-12-13T14:27:21Z2017-12-13T14:27:21Z2017Se realizó el trabajo de investigación para determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el estado cognitivo en el adulto mayor que acude al Club Municipal de Mariano Melgar en la Provincia de Arequipa. Es un estudio descriptivo, relacional, de corte transversal, se aplicó evaluación nutricional y cognitiva a 80 adultos mayores, durante los meses de agosto a diciembre; la hipótesis de estudio refiere que el estado nutricional puede influir en el desempeñó cognitivo del adulto mayor, para lo cual se utilizó los test estandarizados Mini Nutritional Assessment, el test Mini-Mental State Examination y Test de depresión de Yesavage. Resultados: La mayoría de adultos mayores tienen edad entre los 70 a y 79 años (51.2%), son del género femenino (85%), con instrucción menor a primaria (76.3%). La mayoría de adultos mayores presentan obesidad (54%), de acuerdo al test Mini Nutritional Assessment, siete de cada diez adultos mayores presentan riesgos de malnutrición (70%) y solo un 20% se encuentra en estado normal. Al aplicar el test de MMSE de 80 adultos mayores estudiados, 35 no presentaron grado alguno de deterioro cognitivo; el resto, es decir 42 pacientes deterioro cognitivo: leve y 3 moderado. La mayoría de adultos mayores están con depresión (74%), el principal motivo es el poco interés por las cosas, problemas de memoria, y se siente indefenso e impotente, lo cual está condicionando su insatisfacción con su propia vida. Al aplicar la prueba del Chi² se encontró asociación estadística significativa entre el estado nutricional, estado cognitivo y estado depresivo en los adultos mayores con p< 0.05, es decir el nivel de deterioro mental se relaciona directamente con el diagnostico nutricional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4350spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstado nutricionalEstado cognitivoEstado depresivoIndice masa coporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNuguroni.pdfapplication/pdf1312656https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/230391e2-bfaf-4e3a-bd42-b9553cb11bbb/downloadbc8480a694c563d294163ea88de18681MD51TEXTNuguroni.pdf.txtNuguroni.pdf.txtExtracted texttext/plain156868https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78843edd-a50a-48fe-8cbf-a0306d48c1b8/download22ac76566ff6eae5f5f138def47c3daeMD52UNSA/4350oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43502022-05-13 14:44:45.731http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
title Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
spellingShingle Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
Guevara Rodriguez, Niessy Irene
Estado nutricional
Estado cognitivo
Estado depresivo
Indice masa coporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
title_full Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
title_fullStr Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
title_full_unstemmed Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
title_sort Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
author Guevara Rodriguez, Niessy Irene
author_facet Guevara Rodriguez, Niessy Irene
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Rodriguez, Niessy Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
Estado cognitivo
Estado depresivo
Indice masa coporal
topic Estado nutricional
Estado cognitivo
Estado depresivo
Indice masa coporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Se realizó el trabajo de investigación para determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el estado cognitivo en el adulto mayor que acude al Club Municipal de Mariano Melgar en la Provincia de Arequipa. Es un estudio descriptivo, relacional, de corte transversal, se aplicó evaluación nutricional y cognitiva a 80 adultos mayores, durante los meses de agosto a diciembre; la hipótesis de estudio refiere que el estado nutricional puede influir en el desempeñó cognitivo del adulto mayor, para lo cual se utilizó los test estandarizados Mini Nutritional Assessment, el test Mini-Mental State Examination y Test de depresión de Yesavage. Resultados: La mayoría de adultos mayores tienen edad entre los 70 a y 79 años (51.2%), son del género femenino (85%), con instrucción menor a primaria (76.3%). La mayoría de adultos mayores presentan obesidad (54%), de acuerdo al test Mini Nutritional Assessment, siete de cada diez adultos mayores presentan riesgos de malnutrición (70%) y solo un 20% se encuentra en estado normal. Al aplicar el test de MMSE de 80 adultos mayores estudiados, 35 no presentaron grado alguno de deterioro cognitivo; el resto, es decir 42 pacientes deterioro cognitivo: leve y 3 moderado. La mayoría de adultos mayores están con depresión (74%), el principal motivo es el poco interés por las cosas, problemas de memoria, y se siente indefenso e impotente, lo cual está condicionando su insatisfacción con su propia vida. Al aplicar la prueba del Chi² se encontró asociación estadística significativa entre el estado nutricional, estado cognitivo y estado depresivo en los adultos mayores con p< 0.05, es decir el nivel de deterioro mental se relaciona directamente con el diagnostico nutricional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:27:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:27:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4350
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/230391e2-bfaf-4e3a-bd42-b9553cb11bbb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78843edd-a50a-48fe-8cbf-a0306d48c1b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc8480a694c563d294163ea88de18681
22ac76566ff6eae5f5f138def47c3dae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762769936089088
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).