Estado nutricional y su relación con el estado cognitivo del adulto mayor en el Club Municipal de Mariano Melgar, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
Se realizó el trabajo de investigación para determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el estado cognitivo en el adulto mayor que acude al Club Municipal de Mariano Melgar en la Provincia de Arequipa. Es un estudio descriptivo, relacional, de corte transversal, se aplicó evaluac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4350 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Estado cognitivo Estado depresivo Indice masa coporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Se realizó el trabajo de investigación para determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el estado cognitivo en el adulto mayor que acude al Club Municipal de Mariano Melgar en la Provincia de Arequipa. Es un estudio descriptivo, relacional, de corte transversal, se aplicó evaluación nutricional y cognitiva a 80 adultos mayores, durante los meses de agosto a diciembre; la hipótesis de estudio refiere que el estado nutricional puede influir en el desempeñó cognitivo del adulto mayor, para lo cual se utilizó los test estandarizados Mini Nutritional Assessment, el test Mini-Mental State Examination y Test de depresión de Yesavage. Resultados: La mayoría de adultos mayores tienen edad entre los 70 a y 79 años (51.2%), son del género femenino (85%), con instrucción menor a primaria (76.3%). La mayoría de adultos mayores presentan obesidad (54%), de acuerdo al test Mini Nutritional Assessment, siete de cada diez adultos mayores presentan riesgos de malnutrición (70%) y solo un 20% se encuentra en estado normal. Al aplicar el test de MMSE de 80 adultos mayores estudiados, 35 no presentaron grado alguno de deterioro cognitivo; el resto, es decir 42 pacientes deterioro cognitivo: leve y 3 moderado. La mayoría de adultos mayores están con depresión (74%), el principal motivo es el poco interés por las cosas, problemas de memoria, y se siente indefenso e impotente, lo cual está condicionando su insatisfacción con su propia vida. Al aplicar la prueba del Chi² se encontró asociación estadística significativa entre el estado nutricional, estado cognitivo y estado depresivo en los adultos mayores con p< 0.05, es decir el nivel de deterioro mental se relaciona directamente con el diagnostico nutricional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).