Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Optimización del Tiempo de Digestión de Soluciones Cianuradas Para Determinar Elementos Pesados por el Método de Arrastre de Vapor Frio”, Tiene como objetivo principal reducir el tiempo de digestión de soluciones cianuradas para la determinación de mercurio (Hg). Se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Maque, Alvaro, Supo Acero, Karol Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5637
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de digestión
Soluciones de mercurio
Cianuro
Calibración de equipos
Absorbancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNSA_060c7387a6f699e1ed9b578619a08dbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5637
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mayta Maque, AlvaroSupo Acero, Karol Lisbeth2018-04-02T15:37:46Z2018-04-02T15:37:46Z2017La presente tesis titulada “Optimización del Tiempo de Digestión de Soluciones Cianuradas Para Determinar Elementos Pesados por el Método de Arrastre de Vapor Frio”, Tiene como objetivo principal reducir el tiempo de digestión de soluciones cianuradas para la determinación de mercurio (Hg). Se realizaron digestiones de las muestras a diferentes temperaturas y tiempos para evaluar los resultados obtenidos. Se digestaron las muestras para tener un mejor acceso al analito en una matriz liquida de la cual el mismo se pueda separar. Se prepararon soluciones de calibración, solución reductora para reducir el mercurio a , así como también se preparó soluciones de patrones sintéticos para la verificación de las curvas de calibración. Se usó el equipo de FIMS 100 – Perkin Elmer mediante la técnica de arrastre de vapor frio – sistema de inyección de flujo. La muestra fue llevada por medio de la solución Carrier a las celdas de reacción por acción de una bomba donde se junta con la solución reductora (SnCl2) cloruro estañoso cuya función es reducir el mercurio+2 a mercurio gas. Luego ingreso a la cámara donde se separa el gas/liquido, donde la solución liquida se desecha y el gas (Hg) se trasporta por medio del gas Carrier a la celda de cuarzo donde se realiza el procesamiento de datos. Se utilizaron ciertas mediciones estadísticas que nos ayudaron a establecer que el método realizado se encuentra dentro de los parámetros aceptables, los resultados finales deben de cumplir ciertos parámetros de validación los cuales fueron: Precisión, (donde se evalúa la repetitividad y reproducibilidad), Linealidad, exactitud (sesgo o error sistemático), límites de detección y cuantificación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5637spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATiempo de digestiónSoluciones de mercurioCianuroCalibración de equiposAbsorbanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTEXTIQmamaal.pdf.txtIQmamaal.pdf.txtExtracted texttext/plain112653https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f196f568-9aea-4d77-9be5-7de34dfa4f14/downloada18c1342bceaf1256f4f284b3fed4d36MD52ORIGINALIQmamaal.pdfapplication/pdf6752330https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d21a71e-e1a9-4218-a550-7ada37873966/downloadb44eb9cdb43cc203080fa57a1840969aMD51UNSA/5637oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56372022-07-26 03:34:45.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
title Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
spellingShingle Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
Mayta Maque, Alvaro
Tiempo de digestión
Soluciones de mercurio
Cianuro
Calibración de equipos
Absorbancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
title_full Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
title_fullStr Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
title_full_unstemmed Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
title_sort Optimización del tiempo de digestión de soluciones cianuradas para determinar elementos pesados por el método de arrastre de vapor frio
author Mayta Maque, Alvaro
author_facet Mayta Maque, Alvaro
Supo Acero, Karol Lisbeth
author_role author
author2 Supo Acero, Karol Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayta Maque, Alvaro
Supo Acero, Karol Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiempo de digestión
Soluciones de mercurio
Cianuro
Calibración de equipos
Absorbancia
topic Tiempo de digestión
Soluciones de mercurio
Cianuro
Calibración de equipos
Absorbancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description La presente tesis titulada “Optimización del Tiempo de Digestión de Soluciones Cianuradas Para Determinar Elementos Pesados por el Método de Arrastre de Vapor Frio”, Tiene como objetivo principal reducir el tiempo de digestión de soluciones cianuradas para la determinación de mercurio (Hg). Se realizaron digestiones de las muestras a diferentes temperaturas y tiempos para evaluar los resultados obtenidos. Se digestaron las muestras para tener un mejor acceso al analito en una matriz liquida de la cual el mismo se pueda separar. Se prepararon soluciones de calibración, solución reductora para reducir el mercurio a , así como también se preparó soluciones de patrones sintéticos para la verificación de las curvas de calibración. Se usó el equipo de FIMS 100 – Perkin Elmer mediante la técnica de arrastre de vapor frio – sistema de inyección de flujo. La muestra fue llevada por medio de la solución Carrier a las celdas de reacción por acción de una bomba donde se junta con la solución reductora (SnCl2) cloruro estañoso cuya función es reducir el mercurio+2 a mercurio gas. Luego ingreso a la cámara donde se separa el gas/liquido, donde la solución liquida se desecha y el gas (Hg) se trasporta por medio del gas Carrier a la celda de cuarzo donde se realiza el procesamiento de datos. Se utilizaron ciertas mediciones estadísticas que nos ayudaron a establecer que el método realizado se encuentra dentro de los parámetros aceptables, los resultados finales deben de cumplir ciertos parámetros de validación los cuales fueron: Precisión, (donde se evalúa la repetitividad y reproducibilidad), Linealidad, exactitud (sesgo o error sistemático), límites de detección y cuantificación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-02T15:37:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-02T15:37:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5637
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f196f568-9aea-4d77-9be5-7de34dfa4f14/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d21a71e-e1a9-4218-a550-7ada37873966/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a18c1342bceaf1256f4f284b3fed4d36
b44eb9cdb43cc203080fa57a1840969a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762909066395648
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).