El uso del entorno virtual moodle en la optimización de la gestión académica de los docentes de instituto de educación superior pedagógico público “Mercedes Cabello de Carbonera”. Moquegua

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es mejorar las capacidades sobre el uso del Moodle en los docentes de formación inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mercedes Cabello de Carbonera” Moquegua para optimizar la gestión académica. La investigación es cualitativa de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Farfán, Dominga, Carbajal Mamanchura, Gladys Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3837
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno Virtual
Gestión Académica
Tipología
Formación Inicial
Educación Superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es mejorar las capacidades sobre el uso del Moodle en los docentes de formación inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mercedes Cabello de Carbonera” Moquegua para optimizar la gestión académica. La investigación es cualitativa de la tipología “ Investigación Acción”, se llevó a cabo en el instituto de educación superior de formación inicial docente de la ciudad de Moquegua - Perú, para ello se utilizó como instrumento prioritario de recojo de información, la “Lista de Cotejo” en las etapas de la deconstrucción y reconstrucción; el “Registro de Evaluación Comparativo” utilizado en la etapa de evaluación y reflexión permitió el análisis e interpretación de resultados de la categorización planteada: “ Planificación, Estrategias de Aprendizaje” y “Evaluación - Reflexión” estableciendo indicadores de cumplimiento, eficiencia, eficacia calidad, gestión y comunicación. La etapa de evaluación y reflexión de la investigación demostró que se puede reducir la “Brecha Digital” existente en una considerable población de docentes de educación superior, que se constituye en un gran desafío, la adaptación cultural frente a las novedades tecnológicas y sociales y que se puede lograr en corto tiempo; evidenciando la aceptación de los docentes en el uso de la Plataforma Virtual Moodle en: foros virtuales, exámenes e información relevante. Otro hallazgo fue la optimización del tiempo y flexibilización en el proceso de enseñanza - aprendizaje, adecuándose a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada estudiante, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativo. Moquegua siendo beneficiada con la implementación de equipos tecnológicos acorde al avance de la ciencia y la tecnología en la Educación Básica Regular cuenta con estudiantes” nativos digitales” en cuanto al uso de diferentes equipos tecnológicos, motivo por el cual se debe implementar en el uso de los entornos virtuales en las instituciones de formación docente como medida para optimizar la gestión académica del docente, cuyo efecto permitirá el ahorro de tiempo, materiales impresos generando gastos tanto en el docente como en el estudiante revirtiendo la problemática con el uso del entorno virtual donde la gestión académica de los docentes del instituto tendrá efectos de optimización por ende mejores resultados en los aprendizajes de los discentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).