Exportación Completada — 

Intervención de Enfermería en los conocimientos y practicas de bioseguridad en el personal de Enfermería del servicio de emergencia del hospital central Majes 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación “Intervención de Enfermería en los conocimientos y practicas de bioseguridad en el personal de Enfermería del servicio de emergencia del hospital central Majes 2019” es de tipo cuantitativo, cuasi experimental, el objetivo planteado es determinar la intervención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Layme, Nery Nilda, Salazar Herencia, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
conocimientos
prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación “Intervención de Enfermería en los conocimientos y practicas de bioseguridad en el personal de Enfermería del servicio de emergencia del hospital central Majes 2019” es de tipo cuantitativo, cuasi experimental, el objetivo planteado es determinar la intervención de Enfermería en los conocimientos y prácticas de bioseguridad en el personal de Enfermería del servicio de emergencia del hospital Central Majes. Para la recolección de datos se utilizó se utilizó para la variable independiente como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos, la guía de entrevista y los cuestionarios conocimientos de bioseguridad, para la variable dependiente como método la observación, como técnica la observación directa y como instrumento la lista de chequeó sobre prácticas de bioseguridad, los procesamientos de los datos obtenidos fueron ordenados y procesados con Statistical Package for the social Sciences (SPSS 15) y se utilizó para el análisis de la información la prueba estadística chi2, la muestra estuvo constituida por 25 personas del área de Enfermería del servicio de emergencia pacientes que acuden al servicio de emergencia. Concluyendo que, si existe relación entre las variables en el pre test se puede observar que el nivel de conocimientos es medio y a veces se realiza adecuadamente las prácticas de bioseguridad, en el post test el 80% tiene conocimientos altos y siempre aplica las normas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).