El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Las MYPES constituyen la fuente principal de crecimiento y generación de empleo en el Perú. El aumento anual del número de las MYPES origina un incremento en las necesidades de financiamiento. Uno de los enfoques de este hecho conduce a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Herencia, Melissa Monserrath
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riesgo de crédito
carteras de participación
probabilidad esperada de incumplimiento
pérdida catastrófica
PYME
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las MYPES constituyen la fuente principal de crecimiento y generación de empleo en el Perú. El aumento anual del número de las MYPES origina un incremento en las necesidades de financiamiento. Uno de los enfoques de este hecho conduce a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de la actividad empresarial. El problema constituye en la necesidad de ser objeto de crédito como Pequeña y Mediana Empresa ante el mercado financiero como acreedor de liquidez; las Instituciones Financieras con al ánimo de incrementar sus colocaciones de capital financiero imponen sus condiciones a este sector sin la menor explicación necesaria que el solicitante requiere; es decir, existe una inadecuada evaluación para el otorgamiento del crédito, acto que conducirá a un incremento en el Riesgo del Crédito en las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa. El objetivo del trabajo, es determinar el riesgo de crédito como factor limitante en la consolidación de las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa, para alcanzar este objetivo se trabajó con una base de datos de 572 empresas registradas en la Cámara de PYME de Arequipa – Perú. Desarrollamos la investigación según el objeto de estudio, a partir del tipo de investigación mixta; es decir, en un análisis cualitativo como es el riesgo y un estudio de las características cuantitativas, como es el número de personas que incumplieron con el pago de sus obligaciones financieras (cualitativa y cuantitativa), el sustento de su desarrollo lo hacemos a través del nivel explicativo, haciendo uso del método deductivo, tomando en cuenta sus orígenes, su evolución y sus tendencias futuras, la misma que propone responder pregunta tales como: ¿Cuál es la situación negativa del riesgo de crédito, la insatisfacción que afecta a la población agrupada en la Cámara PYME de Arequipa? ¿Qué elementos socio-económicos provocan el no cumplimiento con las obligaciones contractuales financieras?; finalmente demostramos que el Riesgo de Crédito como factor limitante en la consolidación de las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa, genera dos posibilidades, la inadecuada evaluación del riesgo de crédito y la asociación a éste el incumplimiento de las obligaciones financieras, el primero para convertirse en un componente limitante en la no consolidación de las PYMES, ya que los créditos fueron otorgados a sola firma en un 57,87%, y entregados a los informales en un 23,78% y el segundo, se convierte en el elemento de apoyo y de diferenciación con el 73% de las 572 empresas que no cumplieron con el abono de sus obligaciones financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).