El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019
Descripción del Articulo
Las MYPES constituyen la fuente principal de crecimiento y generación de empleo en el Perú. El aumento anual del número de las MYPES origina un incremento en las necesidades de financiamiento. Uno de los enfoques de este hecho conduce a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12041 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | riesgo de crédito carteras de participación probabilidad esperada de incumplimiento pérdida catastrófica PYME https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_05c4f8184a0932dbf59b0a30babff8de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12041 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
title |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
spellingShingle |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 Torres Herencia, Melissa Monserrath riesgo de crédito carteras de participación probabilidad esperada de incumplimiento pérdida catastrófica PYME https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
title_full |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
title_fullStr |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
title_full_unstemmed |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
title_sort |
El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019 |
author |
Torres Herencia, Melissa Monserrath |
author_facet |
Torres Herencia, Melissa Monserrath |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Herencia, Melissa Monserrath |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
riesgo de crédito carteras de participación probabilidad esperada de incumplimiento pérdida catastrófica PYME |
topic |
riesgo de crédito carteras de participación probabilidad esperada de incumplimiento pérdida catastrófica PYME https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Las MYPES constituyen la fuente principal de crecimiento y generación de empleo en el Perú. El aumento anual del número de las MYPES origina un incremento en las necesidades de financiamiento. Uno de los enfoques de este hecho conduce a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de la actividad empresarial. El problema constituye en la necesidad de ser objeto de crédito como Pequeña y Mediana Empresa ante el mercado financiero como acreedor de liquidez; las Instituciones Financieras con al ánimo de incrementar sus colocaciones de capital financiero imponen sus condiciones a este sector sin la menor explicación necesaria que el solicitante requiere; es decir, existe una inadecuada evaluación para el otorgamiento del crédito, acto que conducirá a un incremento en el Riesgo del Crédito en las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa. El objetivo del trabajo, es determinar el riesgo de crédito como factor limitante en la consolidación de las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa, para alcanzar este objetivo se trabajó con una base de datos de 572 empresas registradas en la Cámara de PYME de Arequipa – Perú. Desarrollamos la investigación según el objeto de estudio, a partir del tipo de investigación mixta; es decir, en un análisis cualitativo como es el riesgo y un estudio de las características cuantitativas, como es el número de personas que incumplieron con el pago de sus obligaciones financieras (cualitativa y cuantitativa), el sustento de su desarrollo lo hacemos a través del nivel explicativo, haciendo uso del método deductivo, tomando en cuenta sus orígenes, su evolución y sus tendencias futuras, la misma que propone responder pregunta tales como: ¿Cuál es la situación negativa del riesgo de crédito, la insatisfacción que afecta a la población agrupada en la Cámara PYME de Arequipa? ¿Qué elementos socio-económicos provocan el no cumplimiento con las obligaciones contractuales financieras?; finalmente demostramos que el Riesgo de Crédito como factor limitante en la consolidación de las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa, genera dos posibilidades, la inadecuada evaluación del riesgo de crédito y la asociación a éste el incumplimiento de las obligaciones financieras, el primero para convertirse en un componente limitante en la no consolidación de las PYMES, ya que los créditos fueron otorgados a sola firma en un 57,87%, y entregados a los informales en un 23,78% y el segundo, se convierte en el elemento de apoyo y de diferenciación con el 73% de las 572 empresas que no cumplieron con el abono de sus obligaciones financieras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-30T04:29:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-30T04:29:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12041 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12041 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5786fb1-486d-40dd-9067-295e7dc89b60/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b029263-12b1-40ed-9349-183bcc5995f7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30d86cc2-ced0-40e5-bf3d-331e59ffde25/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a11836fa6f9bcc8de90c325dd459e812 2994726c2ad9d869c95226b9a45b71a7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763038209015808 |
spelling |
Torres Herencia, Melissa Monserrath2021-03-30T04:29:33Z2021-03-30T04:29:33Z2020Las MYPES constituyen la fuente principal de crecimiento y generación de empleo en el Perú. El aumento anual del número de las MYPES origina un incremento en las necesidades de financiamiento. Uno de los enfoques de este hecho conduce a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de la actividad empresarial. El problema constituye en la necesidad de ser objeto de crédito como Pequeña y Mediana Empresa ante el mercado financiero como acreedor de liquidez; las Instituciones Financieras con al ánimo de incrementar sus colocaciones de capital financiero imponen sus condiciones a este sector sin la menor explicación necesaria que el solicitante requiere; es decir, existe una inadecuada evaluación para el otorgamiento del crédito, acto que conducirá a un incremento en el Riesgo del Crédito en las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa. El objetivo del trabajo, es determinar el riesgo de crédito como factor limitante en la consolidación de las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa, para alcanzar este objetivo se trabajó con una base de datos de 572 empresas registradas en la Cámara de PYME de Arequipa – Perú. Desarrollamos la investigación según el objeto de estudio, a partir del tipo de investigación mixta; es decir, en un análisis cualitativo como es el riesgo y un estudio de las características cuantitativas, como es el número de personas que incumplieron con el pago de sus obligaciones financieras (cualitativa y cuantitativa), el sustento de su desarrollo lo hacemos a través del nivel explicativo, haciendo uso del método deductivo, tomando en cuenta sus orígenes, su evolución y sus tendencias futuras, la misma que propone responder pregunta tales como: ¿Cuál es la situación negativa del riesgo de crédito, la insatisfacción que afecta a la población agrupada en la Cámara PYME de Arequipa? ¿Qué elementos socio-económicos provocan el no cumplimiento con las obligaciones contractuales financieras?; finalmente demostramos que el Riesgo de Crédito como factor limitante en la consolidación de las PYMES asociadas a la Cámara PYME de Arequipa, genera dos posibilidades, la inadecuada evaluación del riesgo de crédito y la asociación a éste el incumplimiento de las obligaciones financieras, el primero para convertirse en un componente limitante en la no consolidación de las PYMES, ya que los créditos fueron otorgados a sola firma en un 57,87%, y entregados a los informales en un 23,78% y el segundo, se convierte en el elemento de apoyo y de diferenciación con el 73% de las 572 empresas que no cumplieron con el abono de sus obligaciones financieras.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12041spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAriesgo de créditocarteras de participaciónprobabilidad esperada de incumplimientopérdida catastróficaPYMEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El riesgo de crédito en las PYMES asociadas a la cámara PYME de Arequipa: 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45272232311016Pacheco Santos, Bernabé FélixRondón Arce, Wilver RonaldCuadros Linares, Luis Dugasvilihttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALECtohemm.pdfECtohemm.pdfapplication/pdf3812022https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5786fb1-486d-40dd-9067-295e7dc89b60/downloada11836fa6f9bcc8de90c325dd459e812MD51TEXTECtohemm.pdf.txtECtohemm.pdf.txtExtracted texttext/plain247086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b029263-12b1-40ed-9349-183bcc5995f7/download2994726c2ad9d869c95226b9a45b71a7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30d86cc2-ced0-40e5-bf3d-331e59ffde25/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/12041oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120412022-05-03 23:00:33.329http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).