Aplicación de la regresión logística para la clasificación de clientes con crédito consumo del sector Magisterial

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente investigación fue diseñar un modelo de CreditScoring para calcular el riesgo de crédito de un solicitante al ser evaluado en una Entidad Financiera que se dedica al otorgamiento de créditos consumo no revolvente a docentes que pertenecen al Sector Magisterial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Vidal, Gloria Priscila
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de crédito
Modelo de creditscoring
Probabilidad de incumplimiento de pago
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la presente investigación fue diseñar un modelo de CreditScoring para calcular el riesgo de crédito de un solicitante al ser evaluado en una Entidad Financiera que se dedica al otorgamiento de créditos consumo no revolvente a docentes que pertenecen al Sector Magisterial. Se plantea la hipótesis de que la probabilidad de incumplimiento de pago de un solicitante en el futuro está determinada por sus antecedentes crediticios en el sistema bancario como son el monto de deuda, número de entidades, calificación crediticia y datos socios demográficos. En la presente investigación, el modelo de creditscoring emplea específicamente la regresión logística como modelo estadístico el cual permite calcular la probabilidad de incumplimiento de pago que tiene un cliente sabiendo previamente los valores de las variables independientes. Entre las ventajas que tiene la aplicación del modelo de regresión logística tenemos que no exige la normalidad de la distribución de las variables. En este trabajo se busca conocer además que variables están más correlacionadas con la probabilidad de incumplimiento de pago del cliente del Sector Magisterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).