Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó determinar la estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón utilizando antioxidantes naturales. En tal sentido, se planteó determinar el tiempo de cocción de la papa amarilla para la obtención de una croqueta con excelentes características organolépticas, evaluand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Guerra, Antonieta Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2365
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracteristicas organolépticas
Antioxidantes naturales
Croquetas de papa
Colitas de camarón
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSA_054cff64b5207374af37b7eaec5f9eea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2365
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chirinos Guerra, Antonieta Lorena2017-09-01T19:00:03Z2017-09-01T19:00:03Z2016El presente trabajo buscó determinar la estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón utilizando antioxidantes naturales. En tal sentido, se planteó determinar el tiempo de cocción de la papa amarilla para la obtención de una croqueta con excelentes características organolépticas, evaluando tres tiempos de cocción; 10, 12 y 14 minutos en agua a una temperatura de 96°C. A la vez se determinó la formulación más adecuada para la elaboración de las croquetas, en donde se trabajó la combinación entre papa amarilla y colitas de camarón (100% de papa amarilla; 80% de papa y 20% de colitas de camarón; 70% de papa y 30% de colitas de camarón; y 60% de papa y 40% de colitas de camarón). También, se trabajó con diferentes antioxidantes naturales (romero, pimiento, orégano) y su efecto sobre la oxidación de las croquetas elaboradas, para lo cual se midió el índice de peróxidos de las mismas. Por último, haciendo uso de las pruebas aceleradas de temperatura se determinó la vida útil de las croquetas en función al índice de peróxidos de las mismas. Después de realizadas todas las pruebas experimentales, se encontró que el mejor tiempo de cocción de la papa amarilla en agua a una temperatura de 96°C, es 12 minutos, obteniéndose con el mismo excelentes características de sabor y textura en las croquetas elaboradas. En función a los atributos de sabor, textura, color y olor de las croquetas, se determinó que la formulación adecuada para las croquetas es aquella que considera 70% de papa amarilla y 30% de colitas de camarón. Después de 90 días de almacenamiento y en función del índice de peróxidos, se determinó que el antioxidante natural que mejores efectos tiene sobre el bloqueo de la oxidación lipídica de las croquetas, es el romero en polvo en una proporción de 0.2%. Por último, también en función al índice de peróxidos de las croquetas, se determinó que la vida útil de las croquetas elaboradas a una temperatura de almacenamiento de -18°C es de 10 meses. Además, se determinó que el rendimiento encontrado para la elaboración de las croquetas es de 66.62%, valor con el cual se logra obtener un costo por kilogramo de S/. 23.46 soles.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2365spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACaracteristicas organolépticasAntioxidantes naturalesCroquetas de papaColitas de camarónBiotecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIPchgual.pdfapplication/pdf1362822https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fb96818-c551-4d0c-8c95-c8dde9e4922f/downloadf0b7329a56edd75d8773531ade8cb76eMD51TEXTIPchgual.pdf.txtIPchgual.pdf.txtExtracted texttext/plain210060https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de663055-6b02-4fe5-99ac-2050ccf0aa76/download171c479d8dd34b828943fd73a3dfa834MD52UNSA/2365oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23652022-05-13 14:44:44.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
title Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
spellingShingle Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
Chirinos Guerra, Antonieta Lorena
Caracteristicas organolépticas
Antioxidantes naturales
Croquetas de papa
Colitas de camarón
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
title_full Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
title_fullStr Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
title_full_unstemmed Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
title_sort Estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón (Cryphiops caementarius) utilizando antioxidantes naturales
author Chirinos Guerra, Antonieta Lorena
author_facet Chirinos Guerra, Antonieta Lorena
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Guerra, Antonieta Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracteristicas organolépticas
Antioxidantes naturales
Croquetas de papa
Colitas de camarón
Biotecnología
topic Caracteristicas organolépticas
Antioxidantes naturales
Croquetas de papa
Colitas de camarón
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente trabajo buscó determinar la estabilidad de croquetas de papa con colitas de camarón utilizando antioxidantes naturales. En tal sentido, se planteó determinar el tiempo de cocción de la papa amarilla para la obtención de una croqueta con excelentes características organolépticas, evaluando tres tiempos de cocción; 10, 12 y 14 minutos en agua a una temperatura de 96°C. A la vez se determinó la formulación más adecuada para la elaboración de las croquetas, en donde se trabajó la combinación entre papa amarilla y colitas de camarón (100% de papa amarilla; 80% de papa y 20% de colitas de camarón; 70% de papa y 30% de colitas de camarón; y 60% de papa y 40% de colitas de camarón). También, se trabajó con diferentes antioxidantes naturales (romero, pimiento, orégano) y su efecto sobre la oxidación de las croquetas elaboradas, para lo cual se midió el índice de peróxidos de las mismas. Por último, haciendo uso de las pruebas aceleradas de temperatura se determinó la vida útil de las croquetas en función al índice de peróxidos de las mismas. Después de realizadas todas las pruebas experimentales, se encontró que el mejor tiempo de cocción de la papa amarilla en agua a una temperatura de 96°C, es 12 minutos, obteniéndose con el mismo excelentes características de sabor y textura en las croquetas elaboradas. En función a los atributos de sabor, textura, color y olor de las croquetas, se determinó que la formulación adecuada para las croquetas es aquella que considera 70% de papa amarilla y 30% de colitas de camarón. Después de 90 días de almacenamiento y en función del índice de peróxidos, se determinó que el antioxidante natural que mejores efectos tiene sobre el bloqueo de la oxidación lipídica de las croquetas, es el romero en polvo en una proporción de 0.2%. Por último, también en función al índice de peróxidos de las croquetas, se determinó que la vida útil de las croquetas elaboradas a una temperatura de almacenamiento de -18°C es de 10 meses. Además, se determinó que el rendimiento encontrado para la elaboración de las croquetas es de 66.62%, valor con el cual se logra obtener un costo por kilogramo de S/. 23.46 soles.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:00:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:00:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2365
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fb96818-c551-4d0c-8c95-c8dde9e4922f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de663055-6b02-4fe5-99ac-2050ccf0aa76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0b7329a56edd75d8773531ade8cb76e
171c479d8dd34b828943fd73a3dfa834
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762919552155648
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).