Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo retrospectivo se procesó en el Laboratorio Clínico del Departamento de Patología Clínica, área Emergencia del H.R.H.D. durante los meses de abril, mayo y junio - 2023, se realizó en mujeres embarazadas en trabajo de parto que ingresan por el área de emergencia ginecología, se eva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ginecología embarazadas glucosa hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
id |
UNSA_05379c4f0f0af6dfb94d29f956860f90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18156 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cisneros Alarcon, Saby Lizbeth2024-07-01T16:15:26Z2024-07-01T16:15:26Z2024El presente trabajo retrospectivo se procesó en el Laboratorio Clínico del Departamento de Patología Clínica, área Emergencia del H.R.H.D. durante los meses de abril, mayo y junio - 2023, se realizó en mujeres embarazadas en trabajo de parto que ingresan por el área de emergencia ginecología, se evalúa hemoglobina, estableciéndose el porcentaje de pruebas altas, bajas y normales; también se evalúa glucosa estableciéndose porcentajes de pruebas altas, bajas y normales. Se utilizó equipos automatizados conectados a un software “Alphanapsis” que permite extraer los siguientes datos, en el mes de abril 386, mayo 427 junio 397 Pruebas, en total 1210 mujeres embarazadas realizándoseles pruebas de hemoglobina y glucosa, hemoglobinas en abril presentan valores bajos 11%, altos 1% y normales 88%, en mayo valores bajos 10%, altos 2% y normales 88%, y junio valores bajos 11%, altos 1% y normales 88% y de 1210 pruebas de glucosas procesadas presentan en abril valores bajos 15%, altos 18% y normales 67%, mayo bajos 33%, altos 10% y normales 57%, y junio bajos 15%, altos 16% y normales 69%, concluyendo que en promedio en hemoglobinas en los tres meses hay valores bajos 10.67%, altos 1.33% y normales 88%, en glucosas valores bajos 21%, altos 14.67% y normales 64.33%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18156spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAginecologíaembarazadasglucosahemoglobinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30675082919139Colque Rondon, Eusebio WalterLuque Zurita, Daniel SantosQuispe Chipana, Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf931823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e784c880-11ff-4238-a916-0e7692c4fdc7/download2c3e875ee4ed9e43d81edd713392b021MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1364888https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7df2a5fc-3d90-4c1b-b9b1-e091dd9afce7/download54c98087dae2045ec02476109db7bb9cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf984945https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/744cfda7-a65e-4ada-8f42-d466729af8c1/downloadcf97812b1d8dbd1b394ded06d649d5adMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e91093ae-39f0-4eb3-8879-dea718391d8c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18156oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181562024-12-04 12:52:03.488http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
title |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
spellingShingle |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 Cisneros Alarcon, Saby Lizbeth ginecología embarazadas glucosa hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
title_short |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
title_full |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
title_fullStr |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
title_full_unstemmed |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
title_sort |
Trabajo Académico realizado en emergencia ginecología del H.R.H.D. para determinar porcentaje de hemoglobina y glucosa en mujeres embarazadas en trabajo de parto durante los meses de abril a junio 2023 |
author |
Cisneros Alarcon, Saby Lizbeth |
author_facet |
Cisneros Alarcon, Saby Lizbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cisneros Alarcon, Saby Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ginecología embarazadas glucosa hemoglobina |
topic |
ginecología embarazadas glucosa hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
description |
El presente trabajo retrospectivo se procesó en el Laboratorio Clínico del Departamento de Patología Clínica, área Emergencia del H.R.H.D. durante los meses de abril, mayo y junio - 2023, se realizó en mujeres embarazadas en trabajo de parto que ingresan por el área de emergencia ginecología, se evalúa hemoglobina, estableciéndose el porcentaje de pruebas altas, bajas y normales; también se evalúa glucosa estableciéndose porcentajes de pruebas altas, bajas y normales. Se utilizó equipos automatizados conectados a un software “Alphanapsis” que permite extraer los siguientes datos, en el mes de abril 386, mayo 427 junio 397 Pruebas, en total 1210 mujeres embarazadas realizándoseles pruebas de hemoglobina y glucosa, hemoglobinas en abril presentan valores bajos 11%, altos 1% y normales 88%, en mayo valores bajos 10%, altos 2% y normales 88%, y junio valores bajos 11%, altos 1% y normales 88% y de 1210 pruebas de glucosas procesadas presentan en abril valores bajos 15%, altos 18% y normales 67%, mayo bajos 33%, altos 10% y normales 57%, y junio bajos 15%, altos 16% y normales 69%, concluyendo que en promedio en hemoglobinas en los tres meses hay valores bajos 10.67%, altos 1.33% y normales 88%, en glucosas valores bajos 21%, altos 14.67% y normales 64.33%. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-01T16:15:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-01T16:15:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18156 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18156 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e784c880-11ff-4238-a916-0e7692c4fdc7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7df2a5fc-3d90-4c1b-b9b1-e091dd9afce7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/744cfda7-a65e-4ada-8f42-d466729af8c1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e91093ae-39f0-4eb3-8879-dea718391d8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c3e875ee4ed9e43d81edd713392b021 54c98087dae2045ec02476109db7bb9c cf97812b1d8dbd1b394ded06d649d5ad eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762997812625408 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).