RELACIÓN DE GLUCOSA Y HEMOGLOBINA GLICOSILADA A1C EN PACIENTES DE 40 A 60 AÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO II DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL, 2017
Descripción del Articulo
El estudio relaciona la glucosa con la hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c) en 50 pacientes de 40 a 60 años con diabetes mellitus tipo II de la Clínica Internacional, mediante un control de análisis del laboratorio. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Se observó a través de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glucosa Hemoglobina glicosilada A1c Diabetes |
Sumario: | El estudio relaciona la glucosa con la hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c) en 50 pacientes de 40 a 60 años con diabetes mellitus tipo II de la Clínica Internacional, mediante un control de análisis del laboratorio. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Se observó a través de una gráfica de puntos, una línea casi recta con una proporcionalidad positiva; obteniéndose una correlación alta con un r=0.8585; al relacionar la glucosa con el género y la HbA1c con el género, encontramos mayor porcentaje de valores ≥126 mg/dL en el género femenino con 85% y mayor porcentaje de valores de HbA1c ≥6.5 en el mismo género con el 70%. Al evaluar la glucosa con la edad y la HbA1c con la edad, se dividió en dos grupos, “de 40 a 49 años” y “de 50 a 60 años”, el grupo que tuvo mayor prevalencia de valores en el rango ≥126 mg/dL es de “50 a 60 años” con el 78% y el mayor porcentaje de valores de HbA1c ≥6.5 con el 67% se encontró en pacientes del mismo grupo. Existe correlación alta de glucosa versus la HbA1c, es así que cuando la glucosa se eleva la HbA1c también se eleva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).