Programa “Teatro en acción” para desarrollar la comunicación no verbal en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa de gestión pública 40172 Villa el Golf, distrito de Socabaya - Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La exploración plantea el objetivo general de precisar el nivel de eficacia del Programa “Teatro en acción” para desarrollar la comunicación no verbal en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa de Gestión Pública 40172 Villa El Golf, distrito de Socabaya - Arequipa 2019....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10152 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teatro Acción Comunicación No verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La exploración plantea el objetivo general de precisar el nivel de eficacia del Programa “Teatro en acción” para desarrollar la comunicación no verbal en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa de Gestión Pública 40172 Villa El Golf, distrito de Socabaya - Arequipa 2019. Metodológicamente el estudio fue desarrollado dentro del enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo explicativo y diseño es pre - experimental. Se contó con una población censal de 25 unidades de estudio. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de observación, sometida a criterios de validación a juicio de expertos. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. En cuanto a las conclusiones, la investigación da cuenta que el programa “Teatro en acción” tiene efecto demostrativo en el desarrollo de la comunicación no verbal, situación que fue comprobada a través de la prueba “t” de Student” de comparación de dos medias muestrales para datos homogéneos en donde se obtuvo que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al nivel alfa 0,05, entonces, existen diferencias estadísticas significativas entre la media de puntuaciones de la prueba de salida y la media de puntuaciones de la prueba de entrada; por lo tanto, se acepta Ha y se rechaza Ho. El nivel de variabilidad de la de la comunicación no verbal, antes (29.76) y después (65.80) de la aplicación el programa “Teatro en acción”, con una diferencia de 36,04 puntos entre la media inicial y final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).