Creación LT 138KV se Montalvo - Moquegua y se Moquegua ciudad distrito de Moquegua - provincia de Mariscal Nieto - departamento de Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra el estudio definitivo del proyecto “Creación LT 138kV SE Montalvo - Moquegua y SE Moquegua Ciudad Distrito de Moquegua - Provincia de Mariscal Nieto - Departamento de Moquegua”. Comprende para la empresa Electrosur S.A., la construcción de: Ampliación de la SE Moquegua Lí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14498 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductores línea de transmisión subestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo muestra el estudio definitivo del proyecto “Creación LT 138kV SE Montalvo - Moquegua y SE Moquegua Ciudad Distrito de Moquegua - Provincia de Mariscal Nieto - Departamento de Moquegua”. Comprende para la empresa Electrosur S.A., la construcción de: Ampliación de la SE Moquegua Línea 138kV Moquegua– Moquegua Ciudad SE Moquegua Ciudad 138/22.9/10.5kV – 20/25 MVA (ONAN/ONAF) Cada componente será tratado a detalle, mostrando los cálculos y criterios de selección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).