La rectificación de actas de conciliación según el artículo 16 literal a) de la Ley N° 26872 y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación exhibe la problemática práctica del artículo 16 literal A) de la Ley N° 26872, Ley de Conciliación Extrajudicial, referido a la rectificación de actas de conciliación en la ciudad de Arequipa - 2022, teniendo como objetivo demostrar que el artículo en mención, vu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Arredondo, Vianca Lucero, Choque Zambrano, Fabiola Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rectificación
conciliación extrajudicial
tutela jurisdiccional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación exhibe la problemática práctica del artículo 16 literal A) de la Ley N° 26872, Ley de Conciliación Extrajudicial, referido a la rectificación de actas de conciliación en la ciudad de Arequipa - 2022, teniendo como objetivo demostrar que el artículo en mención, vulneraría el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de las partes, lo cual generaría a su vez la afectación de los derechos inmersos en los procesos conciliatorios, es decir, los derechos de libre disposición. Al respecto, la problemática versa respecto de las actas de conciliación que contienen errores formales, siendo que lo establecido en el artículo 16 literal a), no permite rectificar dichas actas tal como se enuncia en el contenido del artículo; por consiguiente, imposibilita a las partes ejecutar dichas actas; ello debido a que la norma dispone que, a efecto de llevar a cabo la rectificación de actas que contienen errores formales se requiere de la participación excluyente de los recurrentes, sin cuya asistencia conjunta, jamás se llevará a cabo la referida subsanación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).