Relación entre conflictos internos y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa productos alimenticios El Catalán E.I.R.L - Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la relación entre los conflictos internos y el desempeño laboral en la empresa Productos Alimenticios El Catalán E.I.R.L., ubicada en Arequipa, en el año 2024. Dado el entorno empresarial actual, donde la competencia y los avances tecnológicos son constantes, la gestión efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Alejandra Tania, Velasco Quispe, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos internos
Desempeño laboral
Clima laboral
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la relación entre los conflictos internos y el desempeño laboral en la empresa Productos Alimenticios El Catalán E.I.R.L., ubicada en Arequipa, en el año 2024. Dado el entorno empresarial actual, donde la competencia y los avances tecnológicos son constantes, la gestión efectiva de los conflictos internos resulta fundamental para el éxito organizacional. Este estudio considera que factores como la comunicación vertical y horizontal, el clima organizacional y la creatividad influyen significativamente en el rendimiento laboral de los trabajadores. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con un corte transeccional, con un nivel descriptivo – explicativo. Que permite observar la relación entre las variables en un momento específico. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a 50 trabajadores. Los cuestionarios, que fueron validados por juicio de expertos, miden aspectos relacionados con la percepción de la comunicación entre distintos niveles jerárquicos, la cohesión de equipo, la adaptabilidad y la iniciativa laboral, así como la influencia de la motivación y creatividad en el desempeño de los trabajadores. A partir de esta investigación, se plantean recomendaciones para optimizar la eficiencia laboral y reducir los conflictos internos mediante estrategias de comunicación, fortalecimiento del liderazgo y mejoras en el clima organizacional. Este estudio contribuye al desarrollo de prácticas de gestión más efectivas, orientadas a promover un ambiente laboral que facilite el compromiso y la productividad, y alienta a las organizaciones a implementar políticas que fortalezcan la estabilidad y el bienestar del personal en su entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).