Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar la concentración de Malondialdehido (MDA), Óxido nítrico (NO) y proteína S100B en los recién nacidos por parto normal y conducido con oxitocina. Determinar si hay relación entre la cantidad de oxitocina recibida por la madre durante el parto con la presencia de marcadores de estr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5339 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inducción con Oxitocina Conducción del parto Malondialdehido Óxido nítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
UNSA_03dc7861a00cea985941d603ecd3c402 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5339 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Paz Aliaga, AzaelBarrionuevo Rodríguez, JoséCondori Merma, Dante Ramiro2018-01-31T13:01:04Z2018-01-31T13:01:04Z2017Objetivos: Comparar la concentración de Malondialdehido (MDA), Óxido nítrico (NO) y proteína S100B en los recién nacidos por parto normal y conducido con oxitocina. Determinar si hay relación entre la cantidad de oxitocina recibida por la madre durante el parto con la presencia de marcadores de estrés oxidativo y de daño neuronal en el recién nacido. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, prospectivo. Se seleccionó a 80 gestantes a término sin ninguna patología obstétrica y fetal, formando 2 grupos: Gestantes con parto normal y gestantes con indicación de conducción con oxitocina. Se llevó un registro de la dosis y tiempo de oxitocina recibida. Se extrajo sangre de la vena de cordón umbilical para la cuantificación de MDA, NO y de la arteria para la proteína S100B inmediatamente despúes del parto. Se cuantificó la concentración de MDA y NO por métodos espectroscópicos y la proteína S100 por medio de ELISA. Resultados: No se encontraron diferencias en los niveles de MDA, NO entre las gestantes (p = 0.556 y p = 0.311 respectivamente) pero si se encontró diferencia significativa en los niveles de S100B siendo mayor en el grupo con oxitocina (p=0.03) con un valor de 1.36 μg/L comparado con el grupo de parto normal 1.11 μg/L. No hubo relación entre la dosis de oxitocina administrada y los niveles de MDA, NO y S100B. Conclusiones: No hay diferencia significativa entre los niveles de MDA y NO entre las gestantes con parto normal y las que recibieron oxitocina. Hay diferencia significativa en los niveles de proteína S100B en recién nacidos de parto con oxitocina. No hay relación entre la dosis de oxitocina y los niveles de estrés oxidativo y proteína S100B.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5339spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInducción con OxitocinaConducción del partoMalondialdehidoÓxido nítricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDcomedr.pdfapplication/pdf5089839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/788e9e04-7b24-4735-b6d0-33b007ffb183/downloadfaf306a08486e568ec9d0b71687a6bcbMD51TEXTMDcomedr.pdf.txtMDcomedr.pdf.txtExtracted texttext/plain173195https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ed2917d-57e4-49fa-b303-dc395e7a21ce/downloadd9d034eb6907a49049061d4ae2d388f2MD52UNSA/5339oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53392022-05-13 20:06:02.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| title |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| spellingShingle |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 Condori Merma, Dante Ramiro Inducción con Oxitocina Conducción del parto Malondialdehido Óxido nítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| title_full |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| title_fullStr |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| title_sort |
Efecto de la conducción del parto con Oxitocina en los niveles de Malondialdehído, Óxido nítrico y proteína S100B en recién nacidos a término en el Hospital III Yanahuara de agosto del 2016 a octubre del 2017 |
| author |
Condori Merma, Dante Ramiro |
| author_facet |
Condori Merma, Dante Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Aliaga, Azael Barrionuevo Rodríguez, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Merma, Dante Ramiro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inducción con Oxitocina Conducción del parto Malondialdehido Óxido nítrico |
| topic |
Inducción con Oxitocina Conducción del parto Malondialdehido Óxido nítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
Objetivos: Comparar la concentración de Malondialdehido (MDA), Óxido nítrico (NO) y proteína S100B en los recién nacidos por parto normal y conducido con oxitocina. Determinar si hay relación entre la cantidad de oxitocina recibida por la madre durante el parto con la presencia de marcadores de estrés oxidativo y de daño neuronal en el recién nacido. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, prospectivo. Se seleccionó a 80 gestantes a término sin ninguna patología obstétrica y fetal, formando 2 grupos: Gestantes con parto normal y gestantes con indicación de conducción con oxitocina. Se llevó un registro de la dosis y tiempo de oxitocina recibida. Se extrajo sangre de la vena de cordón umbilical para la cuantificación de MDA, NO y de la arteria para la proteína S100B inmediatamente despúes del parto. Se cuantificó la concentración de MDA y NO por métodos espectroscópicos y la proteína S100 por medio de ELISA. Resultados: No se encontraron diferencias en los niveles de MDA, NO entre las gestantes (p = 0.556 y p = 0.311 respectivamente) pero si se encontró diferencia significativa en los niveles de S100B siendo mayor en el grupo con oxitocina (p=0.03) con un valor de 1.36 μg/L comparado con el grupo de parto normal 1.11 μg/L. No hubo relación entre la dosis de oxitocina administrada y los niveles de MDA, NO y S100B. Conclusiones: No hay diferencia significativa entre los niveles de MDA y NO entre las gestantes con parto normal y las que recibieron oxitocina. Hay diferencia significativa en los niveles de proteína S100B en recién nacidos de parto con oxitocina. No hay relación entre la dosis de oxitocina y los niveles de estrés oxidativo y proteína S100B. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:01:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:01:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5339 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5339 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/788e9e04-7b24-4735-b6d0-33b007ffb183/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ed2917d-57e4-49fa-b303-dc395e7a21ce/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
faf306a08486e568ec9d0b71687a6bcb d9d034eb6907a49049061d4ae2d388f2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762759498563584 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).