Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio de investigación, es conocer la Eficacia del Programa Outdoor Training en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria en una institución educativa de la ciudad de Arequipa. Este estudio corresponde a una investigación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Benavides, Alejandra Irma
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Programa Outdoor Training
estudiantes de sexto de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_03d38b4d965f13acdbf3c13acfe3d205
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13814
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
title Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
spellingShingle Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
Yalta Benavides, Alejandra Irma
Inteligencia emocional
Programa Outdoor Training
estudiantes de sexto de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
title_full Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
title_fullStr Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
title_full_unstemmed Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
title_sort Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primaria
author Yalta Benavides, Alejandra Irma
author_facet Yalta Benavides, Alejandra Irma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choquehuanca Quispe, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Yalta Benavides, Alejandra Irma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Programa Outdoor Training
estudiantes de sexto de primaria
topic Inteligencia emocional
Programa Outdoor Training
estudiantes de sexto de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La finalidad del presente estudio de investigación, es conocer la Eficacia del Programa Outdoor Training en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria en una institución educativa de la ciudad de Arequipa. Este estudio corresponde a una investigación con diseño pre- experimental, con grupo único al que se le aplicó el pre y post test, de acuerdo a su naturaleza; reúne las características de un estudio explicativo, utilizando por ello el método científico. La población estuvo conformada por 33 estudiantes de sexto grado de primaria; a través del muestreo intencional. En cuanto al recojo de los datos se utilizó el Test “Conociendo mis emociones” adaptado por los psicólogos César Ruiz Alva y Ana Benites; el mismo que tiene validez de constructo y confiabilidad en nuestro medio. Para el análisis de la confiabilidad de las escalas y de la prueba en general se realizó mediante el estudio de confiabilidad de consistencia interna (Coeficiente Alfa de Crombach), obteniéndose coeficientes de confiabilidad superiores al criterio de 0.70; siendo el coeficiente de confiabilidad de la prueba completa de 0.86 considerado como bueno y que nos dice que el “Test Conociendo mis emociones” es un instrumento confiable. La investigación se basó en la hipótesis de que el Programa Outdoor Training influiría en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria, supuesto que fue demostrado con los resultados de la investigación los cuales tuvieron mucha significancia, por lo que se acepta la hipótesis general para afirmar que con la aplicación del Programa Outdoor Training se logra el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-12T00:51:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-12T00:51:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13814
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf2c6d0a-25e2-406b-90ed-36ea499482cf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bda9a7a1-8de1-46c4-aab2-a2f7f0145449/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f48266b-8542-456a-83dc-1ce04250e787/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eb22061bd7ee7b63e00379648922355
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0293f684780d1b577a24bb20548815ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869837070336
spelling Choquehuanca Quispe, WalterYalta Benavides, Alejandra Irma2022-02-12T00:51:15Z2022-02-12T00:51:15Z2022La finalidad del presente estudio de investigación, es conocer la Eficacia del Programa Outdoor Training en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria en una institución educativa de la ciudad de Arequipa. Este estudio corresponde a una investigación con diseño pre- experimental, con grupo único al que se le aplicó el pre y post test, de acuerdo a su naturaleza; reúne las características de un estudio explicativo, utilizando por ello el método científico. La población estuvo conformada por 33 estudiantes de sexto grado de primaria; a través del muestreo intencional. En cuanto al recojo de los datos se utilizó el Test “Conociendo mis emociones” adaptado por los psicólogos César Ruiz Alva y Ana Benites; el mismo que tiene validez de constructo y confiabilidad en nuestro medio. Para el análisis de la confiabilidad de las escalas y de la prueba en general se realizó mediante el estudio de confiabilidad de consistencia interna (Coeficiente Alfa de Crombach), obteniéndose coeficientes de confiabilidad superiores al criterio de 0.70; siendo el coeficiente de confiabilidad de la prueba completa de 0.86 considerado como bueno y que nos dice que el “Test Conociendo mis emociones” es un instrumento confiable. La investigación se basó en la hipótesis de que el Programa Outdoor Training influiría en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria, supuesto que fue demostrado con los resultados de la investigación los cuales tuvieron mucha significancia, por lo que se acepta la hipótesis general para afirmar que con la aplicación del Programa Outdoor Training se logra el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13814spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalPrograma Outdoor Trainingestudiantes de sexto de primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Eficacia del programa Outdoor Training para el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del sexto grado de educación primariainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29413324https://orcid.org/0000-0003-3440-365240108364199018Córdova Martínez, María del Carmen EvangelinaDelgado Sarmiento, Yvan ValeryNuñez Zevallos, Mercedes HermelindaRosas Valdivia, Reinaldo AndrésChoquehuanca Quispe, Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctora en Ciencias: EducaciónORIGINALUPyabeai.pdfUPyabeai.pdfapplication/pdf6427160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf2c6d0a-25e2-406b-90ed-36ea499482cf/download2eb22061bd7ee7b63e00379648922355MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bda9a7a1-8de1-46c4-aab2-a2f7f0145449/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPyabeai.pdf.txtUPyabeai.pdf.txtExtracted texttext/plain181842https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f48266b-8542-456a-83dc-1ce04250e787/download0293f684780d1b577a24bb20548815eeMD5320.500.12773/13814oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/138142022-03-23 23:45:10.685http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).