Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las actitudes hacia la discapacidad en los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública en la ciudad de Arequipa. Los participantes en el estudio fueron 233 estudiantes pertenecientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento Familiar Actitudes hacia la discapacidad Inclusión Educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_0385d730c2df402b1207fc78feb2e91f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17212 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Oporto Arenas, Mitzi ElietteNuñez Tapia, Roberto CarlosSihuinta Rodriguez, Kimberly Carla2024-03-05T15:28:46Z2024-03-05T15:28:46Z2024El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las actitudes hacia la discapacidad en los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública en la ciudad de Arequipa. Los participantes en el estudio fueron 233 estudiantes pertenecientes a 3°. 4° y 5° de secundaria con edades entre los 13 y 17 años. Se utilizaron dos instrumentos, la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad. (EAPD) y la Escala de Funcionamiento Familiar (FF-SIL). Los datos obtenidos fueron evaluados con el programa STATA y el análisis de correlación efectuado con la prueba de Correlación de Spearman pusieron de manifiesto que no existe una correlación estadísticamente significativa entre las dos variables, sin embargo, se encontró una relación inversa significativa entre la dimensión reconocimiento/negación de derechos y el nivel de funcionamiento severamente disfuncional (r = -.898con p < .05). Se concluyó que no hay una relación directa significativa entre el tipo de funcionamiento familiar y las actitudes hacia la discapacidad de los estudiantes evaluados, ya que puede ser un proceso más complejo en el que influyen otros factores de índole social. También se descubrió que los estudiantes de tercer grado muestran una actitud más positiva hacia la discapacidad en comparación con los alumnos de cuarto y quinto grado, siendo estos últimos los que presentan una actitud menos favorable hacia la discapacidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17212spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionamiento FamiliarActitudes hacia la discapacidadInclusión Educativa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44677897https://orcid.org/0000-0003-0909-66037707341771442404313016Peña Tellez, Norma CandelariaQuispe Flores, Lita MarianelaOporto Arenas, Mitzi Eliettehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogo(a)ORIGINALPSnutarc_sirokc.pdfapplication/pdf1317126https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db5851d0-9f3d-420b-b84d-3ece7bc74370/download822d42ebe649460fbebf0c4fa2c82118MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1011159https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1396e398-c796-43a4-8995-2100cebe68c4/download9c2538963232d1619784850c60fca532MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf81979https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3727f88a-907d-4489-8c7b-e402f7ef725d/downloadde69f4fff40054674f51d04b32fe2475MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf133298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7d0fc54-4bf4-40c6-b8e8-84a40fdd6aa1/download149aa9673ad87dbea0443723e2d4f782MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99ec5cd0-079f-4960-82f7-32d4e606effc/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17212oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172122024-09-06 14:33:16.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
title |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 Nuñez Tapia, Roberto Carlos Funcionamiento Familiar Actitudes hacia la discapacidad Inclusión Educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
title_full |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
title_sort |
Funcionamiento familiar y actitud hacia la discapacidad en estudiantes de una institución educativa de gestión pública - Arequipa 2023 |
author |
Nuñez Tapia, Roberto Carlos |
author_facet |
Nuñez Tapia, Roberto Carlos Sihuinta Rodriguez, Kimberly Carla |
author_role |
author |
author2 |
Sihuinta Rodriguez, Kimberly Carla |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oporto Arenas, Mitzi Eliette |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Tapia, Roberto Carlos Sihuinta Rodriguez, Kimberly Carla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento Familiar Actitudes hacia la discapacidad Inclusión Educativa. |
topic |
Funcionamiento Familiar Actitudes hacia la discapacidad Inclusión Educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las actitudes hacia la discapacidad en los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública en la ciudad de Arequipa. Los participantes en el estudio fueron 233 estudiantes pertenecientes a 3°. 4° y 5° de secundaria con edades entre los 13 y 17 años. Se utilizaron dos instrumentos, la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad. (EAPD) y la Escala de Funcionamiento Familiar (FF-SIL). Los datos obtenidos fueron evaluados con el programa STATA y el análisis de correlación efectuado con la prueba de Correlación de Spearman pusieron de manifiesto que no existe una correlación estadísticamente significativa entre las dos variables, sin embargo, se encontró una relación inversa significativa entre la dimensión reconocimiento/negación de derechos y el nivel de funcionamiento severamente disfuncional (r = -.898con p < .05). Se concluyó que no hay una relación directa significativa entre el tipo de funcionamiento familiar y las actitudes hacia la discapacidad de los estudiantes evaluados, ya que puede ser un proceso más complejo en el que influyen otros factores de índole social. También se descubrió que los estudiantes de tercer grado muestran una actitud más positiva hacia la discapacidad en comparación con los alumnos de cuarto y quinto grado, siendo estos últimos los que presentan una actitud menos favorable hacia la discapacidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-05T15:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-05T15:28:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17212 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17212 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db5851d0-9f3d-420b-b84d-3ece7bc74370/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1396e398-c796-43a4-8995-2100cebe68c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3727f88a-907d-4489-8c7b-e402f7ef725d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7d0fc54-4bf4-40c6-b8e8-84a40fdd6aa1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99ec5cd0-079f-4960-82f7-32d4e606effc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
822d42ebe649460fbebf0c4fa2c82118 9c2538963232d1619784850c60fca532 de69f4fff40054674f51d04b32fe2475 149aa9673ad87dbea0443723e2d4f782 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762804911341568 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).