Funcionamiento familiar y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Tambogrande, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre funcionamiento familiar y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de nivel secundario de escuelas estatales del Distrito de Tambogrande, 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Funcionamiento familiar Actitudes hacia la violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre funcionamiento familiar y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de nivel secundario de escuelas estatales del Distrito de Tambogrande, 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, tipo básica, dicho estudio contó con 319 escolares como muestra, de edades entre los 12 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron Escala de actitudes hacia la violencia de género (AVG) para medir las actitudes hacia la violencia de género y el instrumento de Funcionamiento familiar (FACES III) para evaluar la percepción del funcionamiento familiar. Los resultados obtenidos fueron que, existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de planteles educativos estatales del Distrito de Tambogrande; el nivel de funcionamiento familiar que prevaleció fue el nivel medio con un 56.74%,el nivel de actitudes hacia la violencia de género en el cual prevaleció fue el nivel alto con un 95.92%, asimismo se observó que existe una relación positiva significa( Rho=.205; p<.05) entre la dimensión de cohesión del funcionamiento familiar y actitudes hacia la violencia de género en dichos adolescentes y por último se observó que existe una relación positiva y significativa ( Rho =.148 ; p< .05) entre la dimensión de adaptabilidad del funcionamiento familiar y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de dicho planteles educativos públicos del Distrito de Tambogrande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).