Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación acción se origina en el reconocimiento de una realidad que no siempre es fácil de aceptar ni de resolver: que existen estudiantes de diferentes grados de educación secundaria que, en vez de dedicar sus esfuerzos a los requerimientos formativos del proceso enseñanza -apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amésquita Romero, Yicela Paula, Cruz Alejo, Lourdes Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3802
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Asistencia Social
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_032f15d362ea7d7a2f71160026215aa4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3802
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Amésquita Romero, Yicela PaulaCruz Alejo, Lourdes Beatriz2017-11-09T13:13:52Z2017-11-09T13:13:52Z2017Este trabajo de investigación acción se origina en el reconocimiento de una realidad que no siempre es fácil de aceptar ni de resolver: que existen estudiantes de diferentes grados de educación secundaria que, en vez de dedicar sus esfuerzos a los requerimientos formativos del proceso enseñanza -aprendizaje, dedican tiempo a trabajar. Los motivos son diversos, aunque muchos de ellos se sintetizan en un conjunto de aspectos que se pueden calificar de factor económico. En consecuencia, el aprovechamiento escolar de estos estudiantes termina siendo menor que los logros demostrados por aquellos otros estudiantes que no pasan por la misma experiencia. En ese sentido, en este trabajo se propuso como objetivo apoyar académica y socialmente al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, Moquegua, 2016. El estudio se enfoca desde el marco de la investigación acción participativa. Los actores que participaron de la propuesta son los estudiantes del tercer grado; padres de familia de esos estudiantes; las profesoras investigadoras; los profesores de aula; la asistencia social, y la psicóloga de la institución educativa. Sobre esa base, se presentó una propuesta de intervención dirigida a dos estudiantes cuyos problemas académicos sugerían la necesidad de intervención. Como resultados, se encontró que los dos estudiantes identificados consiguieron mejorar su situación académica, aun cuando los dos fueron reprobados. Esto muestra que, si la intervención hubiera contado con un periodo mayor de desarrollo, muy probablemente ambos estudiantes habrían aprobado el año escolar. Se encontró también una alta disposición de los docentes para considerar el caso particular de los estudiantes que trabajan, incluso participando de la propuesta de un sistema de evaluación alternativo dirigido a los estudiantes que trabajan.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3802spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnseñanzaAprendizajeAsistencia SocialRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónORIGINALEdamroyp.pdfapplication/pdf1346975https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e5ac338-98c2-4fea-99a8-7cdaba92f4d2/download8db03ee080ffd79b5bcce15e062861a4MD51TEXTEdamroyp.pdf.txtEdamroyp.pdf.txtExtracted texttext/plain98932https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8486e087-95f3-44a3-9664-8cb081347939/download11be813e41f2561c856da89a8e7b3e7cMD52UNSA/3802oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38022022-12-27 17:00:47.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
spellingShingle Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
Amésquita Romero, Yicela Paula
Enseñanza
Aprendizaje
Asistencia Social
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_full Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_fullStr Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_full_unstemmed Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_sort Apoyo académico y social al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
author Amésquita Romero, Yicela Paula
author_facet Amésquita Romero, Yicela Paula
Cruz Alejo, Lourdes Beatriz
author_role author
author2 Cruz Alejo, Lourdes Beatriz
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Amésquita Romero, Yicela Paula
Cruz Alejo, Lourdes Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza
Aprendizaje
Asistencia Social
Rendimiento
topic Enseñanza
Aprendizaje
Asistencia Social
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de investigación acción se origina en el reconocimiento de una realidad que no siempre es fácil de aceptar ni de resolver: que existen estudiantes de diferentes grados de educación secundaria que, en vez de dedicar sus esfuerzos a los requerimientos formativos del proceso enseñanza -aprendizaje, dedican tiempo a trabajar. Los motivos son diversos, aunque muchos de ellos se sintetizan en un conjunto de aspectos que se pueden calificar de factor económico. En consecuencia, el aprovechamiento escolar de estos estudiantes termina siendo menor que los logros demostrados por aquellos otros estudiantes que no pasan por la misma experiencia. En ese sentido, en este trabajo se propuso como objetivo apoyar académica y socialmente al estudiante que trabaja del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, Moquegua, 2016. El estudio se enfoca desde el marco de la investigación acción participativa. Los actores que participaron de la propuesta son los estudiantes del tercer grado; padres de familia de esos estudiantes; las profesoras investigadoras; los profesores de aula; la asistencia social, y la psicóloga de la institución educativa. Sobre esa base, se presentó una propuesta de intervención dirigida a dos estudiantes cuyos problemas académicos sugerían la necesidad de intervención. Como resultados, se encontró que los dos estudiantes identificados consiguieron mejorar su situación académica, aun cuando los dos fueron reprobados. Esto muestra que, si la intervención hubiera contado con un periodo mayor de desarrollo, muy probablemente ambos estudiantes habrían aprobado el año escolar. Se encontró también una alta disposición de los docentes para considerar el caso particular de los estudiantes que trabajan, incluso participando de la propuesta de un sistema de evaluación alternativo dirigido a los estudiantes que trabajan.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3802
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3802
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e5ac338-98c2-4fea-99a8-7cdaba92f4d2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8486e087-95f3-44a3-9664-8cb081347939/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8db03ee080ffd79b5bcce15e062861a4
11be813e41f2561c856da89a8e7b3e7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763089018814464
score 13.904861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).