Programa “Play Speak” para la estimulación del desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 5 años de educación inicial
Descripción del Articulo
La presente investigación es un programa de juegos psicomotores para estimular el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 a 5 años de la I.E.I. N° 230 “Los Niños de Belén”, del Centro Poblado Augusto B. Leguía de la ciudad de Tacna. El objetivo principal fue: Determinar la efectividad del pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12153 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Play Speak Lenguaje Coordinación Motricidad Juego Psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación es un programa de juegos psicomotores para estimular el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 a 5 años de la I.E.I. N° 230 “Los Niños de Belén”, del Centro Poblado Augusto B. Leguía de la ciudad de Tacna. El objetivo principal fue: Determinar la efectividad del programa “Play Speak” para la estimulación del desarrollo del lenguaje en niños. La investigación es de diseño pre-experimental, pre y post-test y con un solo grupo, utilizando como técnicas: observación, entrevista, anamnesis, e instrumento de aplicación TEPSI, el cual nos permitió conocer los resultados de los niveles del lenguaje. La muestra estuvo conformada por 19 alumnos (8 varones y 11 mujeres), donde 18 niños tienen 4 años y sólo un niño tiene 5 años, y a quienes se les aplicó el programa “Play Speak”, el cual está elaborado con 36 sesiones donde se propone juegos psicomotores: sensoriales, motrices, de lenguaje, dramáticos y competitivos, desarrollándose en cada uno de ellos diferentes actividades psicopedagógicas, amenas, sencillas y motivadoras, las cuales se complementaron con materiales lúdicos, educativos, adecuados y pertinentes. El resultado de esta investigación ha mostrado que el programa “Play Speak” ha mejorado significativamente el nivel del lenguaje en los estudiantes de 4 a 5 años de la I.E.I. N° 230 “Los Niños de Belén”; los niños que se ubicaban en un nivel de retraso y riesgo pasaron al nivel normal, y los niños que estaban en un nivel normal alcanzaron una puntuación más alta dentro del mismo nivel. Se utilizaron las pruebas t de Student y McNemar para comprobar la efectividad del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).