Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Silva Cordova, Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación es un programa de juegos psicomotores para estimular el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 a 5 años de la I.E.I. N° 230 “Los Niños de Belén”, del Centro Poblado Augusto B. Leguía de la ciudad de Tacna. El objetivo principal fue: Determinar la efectividad del programa “Play Speak” para la estimulación del desarrollo del lenguaje en niños. La investigación es de diseño pre-experimental, pre y post-test y con un solo grupo, utilizando como técnicas: observación, entrevista, anamnesis, e instrumento de aplicación TEPSI, el cual nos permitió conocer los resultados de los niveles del lenguaje. La muestra estuvo conformada por 19 alumnos (8 varones y 11 mujeres), donde 18 niños tienen 4 años y sólo un niño tiene 5 años, y a quienes se les aplicó el programa “Play Speak”, el cual está elaborado con 36 sesiones donde se propo...
2
artículo
RESUMENObjetivos: Determinar la efectividad del programa “Play Speak” para la estimulación del desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 a 5 años de la I.E.I. N° 230 “Los Niños de Belén” , del Centro Poblado Augusto B. Leguía de la ciudad de Tacna. Materiales y métodos: La investigación fue de diseño pre-experimental, pre y post-test y con un solo grupo; la muestra estuvo conformada por 19 alumnos (8 varones y 11 mujeres), donde 18 niños tenían 4 años y sólo un niño tenía 5 años. Las técnicas utilizadas fueron: observación, entrevista, anamnesis, e instrumento de aplicación TEPSI. Resultados: El programa “Play Speak” mostró en el pre-test que el 10,5% poseía un retraso en el desarrollo del lenguaje, el 36,8% se ubicaba en el nivel riesgo, y el 52,6% estaba en un nivel normal; en el post-test mostró que ningún participante se encontraba en el nivel...
3
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación de depresión en pacientes adultos con diagnóstico de diabetes e hipertensión en el Perú. Respecto a la metodología, se usó la revisión narrativa realizada con búsqueda en SCOPUS y PUBMED que incluyen investigaciones en inglés. La estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para depresión, diabetes e hipertensión; la indagación fue realizada por dos colaboradores, quienes esquematizaron los resultados en Microsoft Excel 2010. Se incluyeron investigaciones desarrolladas durante los años 2016 a 2023 que tuvieron como contenido la depresión, la diabetes e hipertensión en Perú. En cuanto a los resultados, se recolectó un total de 6 estudios que consideran la depresión en personas con diagnóstico de diabetes e hipertensión en el Perú, y en todas ellas se usaron instrumentos psicométricos para medir la dep...