Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre la estrategia motivacional como la autoestima y el rendimiento académico y/o aprendizaje de los Estudiantes de la institución educativa La Libertad de Moquegua 2017? El objetivo de Investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6184 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Motivación Autoestima Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_029d8b67fff565b19886f8ed77feb45f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6184 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Serruto Huanca, AngelTobala Gutierrez, Ignacia Soledad2018-07-05T13:15:16Z2018-07-05T13:15:16Z2017El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre la estrategia motivacional como la autoestima y el rendimiento académico y/o aprendizaje de los Estudiantes de la institución educativa La Libertad de Moquegua 2017? El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre la estrategia motivacional como la autoestima y el rendimiento académico y/o aprendizaje de los Estudiantes de la institución educativa La Libertad de Moquegua 2017. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 281 estudiantes De La institución educativa La Libertad De Moquegua 2017, del distrito de Moquegua. La muestra estuvo representada por 162 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo por afijación proporcional, a quienes se les administró un test de autoestima y una ficha de registro de notas. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética). Los resultados obtenidos permiten concluir que: Los resultados obtenidos respecto a la variable la estrategia motivacional para elevar la Autoestima positiva permiten concluir que del 100% de estudiantes (162), el 67.9% (110) estudiantes presentaron una Autoestima Alta (positiva); mientras que el 32.1% (52) restante de estudiantes reportaron una Autoestima Baja (negativa), respectivamente. Los resultados obtenidos sobre la variable Rendimiento Académico, permiten concluir que del 100% (162) estudiantes evaluados, el 58.6% (95) estudiantes presentaron un nivel de rendimiento académico promedio A: Logro Previsto (15 - 20); un 21.6% (35), obtuvo un nivel de rendimiento académico B: En Proceso (11 - 14); mientras que 19.8% (32) restante obtuvo un nivel C: En Inicio (00 - 10), respectivamente. Se determinó que existe una relación estadísticamente significativa entre la estrategia motivacional la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes De La institución educativa La Libertad De Moquegua 2017, así lo demostró la prueba no paramétrica de libre distribución Chi - cuadrada con nivel de significancia de 0,01%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6184spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategiaMotivaciónAutoestimaRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1204405https://orcid.org/0000-0002-0709-9010199599http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación de AdultosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en: Educación de AdultosORIGINALEDStoguis.pdfapplication/pdf834396https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41e86565-d914-4da4-a0a0-d6fc57fecd17/download71f41c29927f6db4fb5200dbd1749de0MD51TEXTEDStoguis.pdf.txtEDStoguis.pdf.txtExtracted texttext/plain98399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d247982-484d-488d-8d1e-8b5380eae82a/downloadd2662f3c637f856e4d517c77bca11135MD52UNSA/6184oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61842022-12-27 17:18:26.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
title |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
spellingShingle |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 Tobala Gutierrez, Ignacia Soledad Estrategia Motivación Autoestima Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
title_full |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
title_fullStr |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
title_full_unstemmed |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
title_sort |
Estrategia motivacional en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA La Libertad de Moquegua - 2017 |
author |
Tobala Gutierrez, Ignacia Soledad |
author_facet |
Tobala Gutierrez, Ignacia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serruto Huanca, Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tobala Gutierrez, Ignacia Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia Motivación Autoestima Rendimiento académico |
topic |
Estrategia Motivación Autoestima Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre la estrategia motivacional como la autoestima y el rendimiento académico y/o aprendizaje de los Estudiantes de la institución educativa La Libertad de Moquegua 2017? El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre la estrategia motivacional como la autoestima y el rendimiento académico y/o aprendizaje de los Estudiantes de la institución educativa La Libertad de Moquegua 2017. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 281 estudiantes De La institución educativa La Libertad De Moquegua 2017, del distrito de Moquegua. La muestra estuvo representada por 162 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo por afijación proporcional, a quienes se les administró un test de autoestima y una ficha de registro de notas. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética). Los resultados obtenidos permiten concluir que: Los resultados obtenidos respecto a la variable la estrategia motivacional para elevar la Autoestima positiva permiten concluir que del 100% de estudiantes (162), el 67.9% (110) estudiantes presentaron una Autoestima Alta (positiva); mientras que el 32.1% (52) restante de estudiantes reportaron una Autoestima Baja (negativa), respectivamente. Los resultados obtenidos sobre la variable Rendimiento Académico, permiten concluir que del 100% (162) estudiantes evaluados, el 58.6% (95) estudiantes presentaron un nivel de rendimiento académico promedio A: Logro Previsto (15 - 20); un 21.6% (35), obtuvo un nivel de rendimiento académico B: En Proceso (11 - 14); mientras que 19.8% (32) restante obtuvo un nivel C: En Inicio (00 - 10), respectivamente. Se determinó que existe una relación estadísticamente significativa entre la estrategia motivacional la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes De La institución educativa La Libertad De Moquegua 2017, así lo demostró la prueba no paramétrica de libre distribución Chi - cuadrada con nivel de significancia de 0,01%. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6184 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6184 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41e86565-d914-4da4-a0a0-d6fc57fecd17/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d247982-484d-488d-8d1e-8b5380eae82a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71f41c29927f6db4fb5200dbd1749de0 d2662f3c637f856e4d517c77bca11135 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762926540914688 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).