Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

“Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023”, la finalidad de esta investigación es determinar el compromiso organizacional y sus componentes afectivo, normativo y de permanencia, así como el desempeño. traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Consamollo, David Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso
Organizacional
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_02955e0c6bb2862f9696c2e06a12000a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17239
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
title Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
spellingShingle Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
Ccahuana Consamollo, David Adolfo
Compromiso
Organizacional
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
title_full Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
title_fullStr Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
title_sort Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023
author Ccahuana Consamollo, David Adolfo
author_facet Ccahuana Consamollo, David Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernedo Malaga, Victor Williams
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahuana Consamollo, David Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compromiso
Organizacional
Desempeño Laboral
topic Compromiso
Organizacional
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description “Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023”, la finalidad de esta investigación es determinar el compromiso organizacional y sus componentes afectivo, normativo y de permanencia, así como el desempeño. trabajar en estos servidores. El objetivo principal del estudio es determinar el impacto del compromiso de los empleados en el desempeño laboral. Los resultados serán significativos y relevantes para las agencias, la administración, los directores y los empleados, ya que informarán el desarrollo de estrategias y acciones para abordar los impactos que afectan a los empleados públicos. El estudio está estructurado en cuatro capítulos a saber: En el primer capítulo se estableció el Planteamiento del problema, en él se precisa la problemática de la organización y el enunciado principal así como las interrogantes secundarias, para luego trazarnos objetivos que se pretenden alcanzar, de igual forma la limitaciones y dificultades que se han presentado en el transcurso de la investigación, seguidamente se plantearon las respectivas hipótesis como respuestas tentativas a las preguntas planteadas, se presenta la operacionalización de las variables. En el segundo capítulo se coloca los resultados de las investigaciones previas, como una forma de diagnóstico de sobre temas relacionado o parecidos , descritos como antecedentes, tanto internacionales, nacionales y locales, de igual forma en las bases teóricas se han insertado citas de connotados autores que explican y mencionan teorías sobre las variables estudiadas y para culminar se ha considerado el marco conceptual, el cual está relacionado a las palabras técnicas o desconocidas, tratadas en el presente estudio. El tercer capítulo está relacionado a la metodología de la investigación, en el cual se considera el diseño del estudio, tipo de investigación, nivel y línea de investigación según la escuela profesional, así mismo, la población y muestra, las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de la información, los procedimientos y formas de procesamiento de la información. El en cuarto y último capítulo se exponen los resultados de la investigación en tablas y figuras, en concordancia con la operacionalización de las variables y como parte importante de este capítulo, las respectivas pruebas de hipótesis y la discusión de la información. Finalmente, a manera de síntesis se presentan las conclusiones y las respectivas recomendaciones que sugiere el investigador para la solución de la problemática. Se acompañan las referencias bibliográficas, anexos e instrumentos utilizados para el estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T14:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T14:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17239
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad37b1f4-aa8d-4f4b-9fb7-c65dfc419c5a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0670b21c-3dfa-424a-96bb-12a161a5d71a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f99df34a-b5fc-476d-b8b6-cc445ca5b44f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ecf01a2-82c3-4001-b8e1-16b0b46624a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
7e8751ec238d2f99eca1e924ea276985
db08d8be861f349d0ba661467db75a41
f5a2395721811fceb33eaa5876dd7b37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763150297595904
spelling Bernedo Malaga, Victor WilliamsCcahuana Consamollo, David Adolfo2024-03-08T14:35:25Z2024-03-08T14:35:25Z2023“Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023”, la finalidad de esta investigación es determinar el compromiso organizacional y sus componentes afectivo, normativo y de permanencia, así como el desempeño. trabajar en estos servidores. El objetivo principal del estudio es determinar el impacto del compromiso de los empleados en el desempeño laboral. Los resultados serán significativos y relevantes para las agencias, la administración, los directores y los empleados, ya que informarán el desarrollo de estrategias y acciones para abordar los impactos que afectan a los empleados públicos. El estudio está estructurado en cuatro capítulos a saber: En el primer capítulo se estableció el Planteamiento del problema, en él se precisa la problemática de la organización y el enunciado principal así como las interrogantes secundarias, para luego trazarnos objetivos que se pretenden alcanzar, de igual forma la limitaciones y dificultades que se han presentado en el transcurso de la investigación, seguidamente se plantearon las respectivas hipótesis como respuestas tentativas a las preguntas planteadas, se presenta la operacionalización de las variables. En el segundo capítulo se coloca los resultados de las investigaciones previas, como una forma de diagnóstico de sobre temas relacionado o parecidos , descritos como antecedentes, tanto internacionales, nacionales y locales, de igual forma en las bases teóricas se han insertado citas de connotados autores que explican y mencionan teorías sobre las variables estudiadas y para culminar se ha considerado el marco conceptual, el cual está relacionado a las palabras técnicas o desconocidas, tratadas en el presente estudio. El tercer capítulo está relacionado a la metodología de la investigación, en el cual se considera el diseño del estudio, tipo de investigación, nivel y línea de investigación según la escuela profesional, así mismo, la población y muestra, las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de la información, los procedimientos y formas de procesamiento de la información. El en cuarto y último capítulo se exponen los resultados de la investigación en tablas y figuras, en concordancia con la operacionalización de las variables y como parte importante de este capítulo, las respectivas pruebas de hipótesis y la discusión de la información. Finalmente, a manera de síntesis se presentan las conclusiones y las respectivas recomendaciones que sugiere el investigador para la solución de la problemática. Se acompañan las referencias bibliográficas, anexos e instrumentos utilizados para el estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17239spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompromisoOrganizacionalDesempeño Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Influencia del compromiso organizacional y el desempeño laboral del personal de la municipalidad distrital de Uchumayo, Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43369139https://orcid.org/0000-0002-4202-423346759743419106Guillen Caceres, JorgeEscobar Navarro, Luis AlbertoBernedo Malaga, Victor Williamshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado en Relaciones IndustrialesTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad37b1f4-aa8d-4f4b-9fb7-c65dfc419c5a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALRIcccoda.pdfapplication/pdf1049324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0670b21c-3dfa-424a-96bb-12a161a5d71a/download7e8751ec238d2f99eca1e924ea276985MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1319838https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f99df34a-b5fc-476d-b8b6-cc445ca5b44f/downloaddb08d8be861f349d0ba661467db75a41MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1668045https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ecf01a2-82c3-4001-b8e1-16b0b46624a7/downloadf5a2395721811fceb33eaa5876dd7b37MD5320.500.12773/17239oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172392024-09-06 14:33:10.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).