Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar y su relación con las Habilidades sociales en Adolescentes de 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca. El tipo de investigación planteado ba...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3635 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar Habilidades sociales Enfoque cuantitativo Adaptabilidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_022b290f53d2a1d7eb57b8d96cbb8746 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3635 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cari Zapana, Elizabeth EstherZevallos Centeno, Netty Merick2017-11-08T14:49:13Z2017-11-08T14:49:13Z2017La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar y su relación con las Habilidades sociales en Adolescentes de 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca. El tipo de investigación planteado bajo el enfoque cuantitativo, es de alcance descriptivo correlacional, donde la muestra estuvo constituido por 314 adolescentes de ambos sexos, en edades entre 13 a 17 años, quienes fueron evaluados con los instrumentos de Escala de Evaluación de Funcionamiento Familiar (FACES III) y la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales. Los resultados obtenidos indican que el 47.4% de los adolescentes de 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas Juliaca poseen un nivel de funcionamiento familiar Medio, predominando los tipos de familia de tipo “Desligado” y “Rígido” y el 58.9% de los adolescentes presentan habilidades sociales de un Nivel Bajo. Contrario a lo esperado se obtuvo que el funcionamiento familiar no tiene relación con las Habilidades Sociales; para la confiabilidad estadística de los resultados obtenidos en el contexto de la ciudad de Juliaca, se recurrió al coeficiente alfa de Cronbach’s, donde se obtuvo que la consistencia interna del instrumento es de 0.954, lo que indica una alta confiabilidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3635spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionamiento familiarHabilidades socialesEnfoque cuantitativoAdaptabilidad familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPscazaee.pdfapplication/pdf3472990https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43754bdd-e9dc-4123-930f-82839fb3f8d6/download7d228c788a1086ee7dc38d2363b9c905MD51TEXTPscazaee.pdf.txtPscazaee.pdf.txtExtracted texttext/plain334742https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0c12e1a-2a0e-402f-bf31-ebb07f779ce4/downloadf8bb255619a1ea8dab96647248315bf5MD52UNSA/3635oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36352022-05-18 02:53:38.39https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| title |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| spellingShingle |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca Cari Zapana, Elizabeth Esther Funcionamiento familiar Habilidades sociales Enfoque cuantitativo Adaptabilidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| title_full |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| title_fullStr |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| title_sort |
Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes ee 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca |
| author |
Cari Zapana, Elizabeth Esther |
| author_facet |
Cari Zapana, Elizabeth Esther Zevallos Centeno, Netty Merick |
| author_role |
author |
| author2 |
Zevallos Centeno, Netty Merick |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cari Zapana, Elizabeth Esther Zevallos Centeno, Netty Merick |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar Habilidades sociales Enfoque cuantitativo Adaptabilidad familiar |
| topic |
Funcionamiento familiar Habilidades sociales Enfoque cuantitativo Adaptabilidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar y su relación con las Habilidades sociales en Adolescentes de 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Juliaca. El tipo de investigación planteado bajo el enfoque cuantitativo, es de alcance descriptivo correlacional, donde la muestra estuvo constituido por 314 adolescentes de ambos sexos, en edades entre 13 a 17 años, quienes fueron evaluados con los instrumentos de Escala de Evaluación de Funcionamiento Familiar (FACES III) y la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales. Los resultados obtenidos indican que el 47.4% de los adolescentes de 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas Juliaca poseen un nivel de funcionamiento familiar Medio, predominando los tipos de familia de tipo “Desligado” y “Rígido” y el 58.9% de los adolescentes presentan habilidades sociales de un Nivel Bajo. Contrario a lo esperado se obtuvo que el funcionamiento familiar no tiene relación con las Habilidades Sociales; para la confiabilidad estadística de los resultados obtenidos en el contexto de la ciudad de Juliaca, se recurrió al coeficiente alfa de Cronbach’s, donde se obtuvo que la consistencia interna del instrumento es de 0.954, lo que indica una alta confiabilidad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:49:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:49:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3635 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3635 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43754bdd-e9dc-4123-930f-82839fb3f8d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0c12e1a-2a0e-402f-bf31-ebb07f779ce4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d228c788a1086ee7dc38d2363b9c905 f8bb255619a1ea8dab96647248315bf5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762795410194432 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).