Técnica para formalizar requerimientos inconsistentes en el análisis de los sistemas de información automatizados.

Descripción del Articulo

La literatura demuestra que la Gestión de Requisitos es una tarea muy importante dentro de la construcción de productos de software, pero también demuestra que los fracasos de estos productos se deben a malas estrategias tomadas para resolver los problemas específicos en la Ingeniería de Requerimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Corrales, Jose Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimientos inconsistentes
Formalizar Inconsistencias
Requisitos ambiguos
Elicitación
Educción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La literatura demuestra que la Gestión de Requisitos es una tarea muy importante dentro de la construcción de productos de software, pero también demuestra que los fracasos de estos productos se deben a malas estrategias tomadas para resolver los problemas específicos en la Ingeniería de Requerimientos. Valaski et. al. (2013) muestra que solo el 2% de los trabajos de investigación se orientan al análisis de los requisitos para detectar problemas en el modelo de negocios. El presente trabajo de investigación busca elaborar una técnica que permita formalizar las inconsistencias y ambigüedades en la toma de requisitos para construir software. Asimismo, el tratar de reducir estas permitirá una construcción limpia a lo largo del ciclo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).