Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta

Descripción del Articulo

En el presente trabajo fueron investigadas las propiedades termoluminiscentes por fototransferencia (PTTL) de la Fluorita verde natural (CaF2), que fue extraída de la Región de Puno. Se estudió la dependencia de la señal (PTTL) en función del tiempo de iluminación de radiación UV que proviene de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonsalez Vasquez, Amador Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6017
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades termoluminiscentes
Fluorita verde natural
Radiación UV
Fuente de Xenón
Irradiación gamma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
id UNSA_021c95dcae74309a6c50562c5ace48ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6017
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
title Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
spellingShingle Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
Gonsalez Vasquez, Amador Jorge
Propiedades termoluminiscentes
Fluorita verde natural
Radiación UV
Fuente de Xenón
Irradiación gamma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
title_short Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
title_full Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
title_fullStr Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
title_full_unstemmed Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
title_sort Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioleta
author Gonsalez Vasquez, Amador Jorge
author_facet Gonsalez Vasquez, Amador Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Arenas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonsalez Vasquez, Amador Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades termoluminiscentes
Fluorita verde natural
Radiación UV
Fuente de Xenón
Irradiación gamma
topic Propiedades termoluminiscentes
Fluorita verde natural
Radiación UV
Fuente de Xenón
Irradiación gamma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
description En el presente trabajo fueron investigadas las propiedades termoluminiscentes por fototransferencia (PTTL) de la Fluorita verde natural (CaF2), que fue extraída de la Región de Puno. Se estudió la dependencia de la señal (PTTL) en función del tiempo de iluminación de radiación UV que proviene de una fuente de Xenón. Por el método de la forma del pico se determinaron los parámetros de entrampamiento TL que se observa a temperatura de 300 oC, como son, la energía de activación de la trampa E = 1.87 eV. El orden de cinética b =0.42, y factor de frecuencia “s” entre valores 3.52x1015 s-1 a 2.97x1019 s-1. También se ha investigado los efectos de la temperatura y tiempo de tratamiento térmico antes y pos de la irradiación de dosis gamma e irradiación UV. La Fluorita verde natural presenta una gran sensibilidad a la radiación UV que proporciona una señal PTTL, por lo que se ha considerado óptima para dosimetría de radiación. La muestra natural presenta tres picos termoluminiscentes (TL) a 205 ºC, 260 ºC y 298º C, debido a los electrones entrampados en diferentes niveles de energía metaestable los cuales han sido poblados por la radiación ionizante natural durante la vida geológica de la muestra. La Fluorita verde con pre tratamiento térmico de 500 ºC, 600 ºC, 700 ºC, 800 ºC y 900 ºC de 15 min hasta 120 min e irradiadas con dosis gamma de 500 mGy de una fuente Co-60, presenta 4 picos termoluminiscentes a 98 ºC, 190 ºC, 250 ºC y 300 ºC cuyas intensidades disminuyen con el incremento de la temperatura de tratamiento térmico. Las curvas de emisión TL de la muestra de Fluorita verde con pre-tratamiento térmico de 500 ºC por un tiempo de 1 hora e irradiada con diferentes dosis gamma, presenta un comportamiento lineal. Las muestras de Fluorita verde con un post-tratamiento térmico de 400 ºC para tiempos de 5 min y 10 min, expuestos a diferentes tiempos de radiación UV proveniente de una lámpara de Xenón de 75 W, espectro entre 200 a 900 nm, muestran alta sensibilidad a la radiación UV. Las gráficas de la evolución de la señal PTTL como una función del tiempo de iluminación presenta un crecimiento lineal hasta 8 min, para un tiempo posterior la señal de intensidad tiende a decaer. Este comportamiento obtenido de la intensidad PTTL en función del tiempo de exposición de radiación UV, obedece a las ecuaciones teóricas propuesta por McKeveer y Chen., (1997). Se realizó el análisis por difracción con Rayos X de la muestra, para determinar la estructura cristalina, los resultados evidencian picos característicos de la Fluorita verde natural. Se evaluó el desvanecimiento de la señal PTTL con el tiempo de almacenaje, se observa que el pico I presenta un desvanecimiento del 19 % para un periodo de 5 meses.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-30T14:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-30T14:58:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6017
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdc11533-1e88-44d0-bedd-7ff2092aae96/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09847368-43e7-4263-b5c6-71f432888783/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6235c6445bce6a8f5d84f852eb04dcf1
fa1692bdae109f38d361269d09d1f9b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762939899772928
spelling Ayala Arenas, JorgeGonsalez Vasquez, Amador Jorge2018-05-30T14:58:52Z2018-05-30T14:58:52Z2018En el presente trabajo fueron investigadas las propiedades termoluminiscentes por fototransferencia (PTTL) de la Fluorita verde natural (CaF2), que fue extraída de la Región de Puno. Se estudió la dependencia de la señal (PTTL) en función del tiempo de iluminación de radiación UV que proviene de una fuente de Xenón. Por el método de la forma del pico se determinaron los parámetros de entrampamiento TL que se observa a temperatura de 300 oC, como son, la energía de activación de la trampa E = 1.87 eV. El orden de cinética b =0.42, y factor de frecuencia “s” entre valores 3.52x1015 s-1 a 2.97x1019 s-1. También se ha investigado los efectos de la temperatura y tiempo de tratamiento térmico antes y pos de la irradiación de dosis gamma e irradiación UV. La Fluorita verde natural presenta una gran sensibilidad a la radiación UV que proporciona una señal PTTL, por lo que se ha considerado óptima para dosimetría de radiación. La muestra natural presenta tres picos termoluminiscentes (TL) a 205 ºC, 260 ºC y 298º C, debido a los electrones entrampados en diferentes niveles de energía metaestable los cuales han sido poblados por la radiación ionizante natural durante la vida geológica de la muestra. La Fluorita verde con pre tratamiento térmico de 500 ºC, 600 ºC, 700 ºC, 800 ºC y 900 ºC de 15 min hasta 120 min e irradiadas con dosis gamma de 500 mGy de una fuente Co-60, presenta 4 picos termoluminiscentes a 98 ºC, 190 ºC, 250 ºC y 300 ºC cuyas intensidades disminuyen con el incremento de la temperatura de tratamiento térmico. Las curvas de emisión TL de la muestra de Fluorita verde con pre-tratamiento térmico de 500 ºC por un tiempo de 1 hora e irradiada con diferentes dosis gamma, presenta un comportamiento lineal. Las muestras de Fluorita verde con un post-tratamiento térmico de 400 ºC para tiempos de 5 min y 10 min, expuestos a diferentes tiempos de radiación UV proveniente de una lámpara de Xenón de 75 W, espectro entre 200 a 900 nm, muestran alta sensibilidad a la radiación UV. Las gráficas de la evolución de la señal PTTL como una función del tiempo de iluminación presenta un crecimiento lineal hasta 8 min, para un tiempo posterior la señal de intensidad tiende a decaer. Este comportamiento obtenido de la intensidad PTTL en función del tiempo de exposición de radiación UV, obedece a las ecuaciones teóricas propuesta por McKeveer y Chen., (1997). Se realizó el análisis por difracción con Rayos X de la muestra, para determinar la estructura cristalina, los resultados evidencian picos característicos de la Fluorita verde natural. Se evaluó el desvanecimiento de la señal PTTL con el tiempo de almacenaje, se observa que el pico I presenta un desvanecimiento del 19 % para un periodo de 5 meses.tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6017spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPropiedades termoluminiscentesFluorita verde naturalRadiación UVFuente de XenónIrradiación gammahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01Termoluminiscencia por fototransferencia en la fluorita natural para Dosimetria de Radiación Ultravioletainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en FísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestro en FísicaORIGINALFSMgovaaj.pdfapplication/pdf2435253https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdc11533-1e88-44d0-bedd-7ff2092aae96/download6235c6445bce6a8f5d84f852eb04dcf1MD51TEXTFSMgovaaj.pdf.txtFSMgovaaj.pdf.txtExtracted texttext/plain133877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09847368-43e7-4263-b5c6-71f432888783/downloadfa1692bdae109f38d361269d09d1f9b4MD52UNSA/6017oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60172022-06-05 22:15:09.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).