Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa

Descripción del Articulo

La zona de estudio se ubica en el Distrito de Chaparra, provincia Caravelí Departamento y Región Arequipa. En el estudio y reconocimiento geológico se identificó diferentes litologías que estratigráficamente van desde el Jurásico Superior hasta el Cuaternario reciente, donde se encuentran terrazas m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Huamaní, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5105
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granodioritas
Vetas angostas
Ley de oro
Unidades geomorfológicas
Faja litoral
Terrazas fluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_02056e2d07d4a8ca7af08c18617da2bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5105
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cuadros Paz, JoséLinares Huamaní, Marco Antonio2018-01-24T18:02:38Z2018-01-24T18:02:38Z2017La zona de estudio se ubica en el Distrito de Chaparra, provincia Caravelí Departamento y Región Arequipa. En el estudio y reconocimiento geológico se identificó diferentes litologías que estratigráficamente van desde el Jurásico Superior hasta el Cuaternario reciente, donde se encuentran terrazas marinas, también depósitos aluviales y formando laderas empinadas a veces cortadas abruptamente, se encuentran las rocas intrusivas de grano medio a grueso como las granodioritas, tonalitas y dioritas pertenecientes al Batolito de la Costa donde se encuentran yacimientos de vetas angostas pero de buena ley de oro. Dentro de sus unidades geomorfológicas tenemos a la faja litoral, cadena costanera, valles transversales, terrazas, teniendo una hidrología que pertenece a la cuenca del río Huanuhuanu, cuyo recorrido es NW-SE y nace en la parte alta en límite con el departamento de Ayacucho. Dentro de sus unidades lito estratigráficas, en la zona de estudio existen terrazas fluviales localizadas en las grandes quebradas de Chala las cuales están constituidas por conglomerados, alternados con gravas y arenas limosas, y los depósitos coluviales, conformados por bloques, fragmentos, cantos i arenas ubicados en las laderas de los valles y quebradas. La zona de estudio se encuentra dentro de una faja de intenso tectonismo, magmatismo y vulcanismo, podemos decir que las rocas han sufrido intensos movimientos estructurales por la orogénesis andina. El yacimiento Españolita es del tipo filoneano, emplazado en el Batolito de la Costa, en la zona de estudio aflora la veta de rumbo NW - SE se han identificado alteraciones hidrotermales, como la Propilitización, la Argilización - Sericitización, la Silicificación y alteraciones supérgenas. Dentro de las técnicas de muestreo citamos al muestreo por canal por ser la técnica más utilizada en mina subterránea, para la extracción de oro. Siendo la finalidad determinar la cantidad de minerales de una determinada muestra y su ley respectiva es por lo que el muestreo debe ser preciso y realizado con mucho cuidado garantizando la obtención de los resultados planificados teniendo en cuenta, la exactitud y precisión del muestreo, corrigiendo los errores del muestreo como una exigencia para asegurar el control de calidad. El control de la calidad aplicado en la explotación de la mina está basado en aplicaciones y experiencias realizadas en varias operaciones, es el cuidado que se realiza para que el mineral de oro definido en las reservas como tonelaje se extraiga y transporte a su destino final sin contaminación alguna.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5105spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGranodioritasVetas angostasLey de oroUnidades geomorfológicasFaja litoralTerrazas fluvialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLlihuma.pdfapplication/pdf5086244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd1a030c-9229-4471-9fb9-e36aa7c780be/downloadaa664873330a5a7b3595238831f52dc2MD51TEXTGLlihuma.pdf.txtGLlihuma.pdf.txtExtracted texttext/plain128453https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05e6c4ef-7469-4b42-ba7e-a8f69aa6b19c/downloadad8d9d2b0b02e3cecc6369df9c1e9db1MD52UNSA/5105oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51052022-05-13 22:35:30.079http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
title Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
spellingShingle Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
Linares Huamaní, Marco Antonio
Granodioritas
Vetas angostas
Ley de oro
Unidades geomorfológicas
Faja litoral
Terrazas fluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
title_full Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
title_fullStr Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
title_full_unstemmed Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
title_sort Técnicas de muestreo y control de calidad para la Mina Españolita S.A.C. en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, Departamento Arequipa
author Linares Huamaní, Marco Antonio
author_facet Linares Huamaní, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadros Paz, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Huamaní, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Granodioritas
Vetas angostas
Ley de oro
Unidades geomorfológicas
Faja litoral
Terrazas fluviales
topic Granodioritas
Vetas angostas
Ley de oro
Unidades geomorfológicas
Faja litoral
Terrazas fluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La zona de estudio se ubica en el Distrito de Chaparra, provincia Caravelí Departamento y Región Arequipa. En el estudio y reconocimiento geológico se identificó diferentes litologías que estratigráficamente van desde el Jurásico Superior hasta el Cuaternario reciente, donde se encuentran terrazas marinas, también depósitos aluviales y formando laderas empinadas a veces cortadas abruptamente, se encuentran las rocas intrusivas de grano medio a grueso como las granodioritas, tonalitas y dioritas pertenecientes al Batolito de la Costa donde se encuentran yacimientos de vetas angostas pero de buena ley de oro. Dentro de sus unidades geomorfológicas tenemos a la faja litoral, cadena costanera, valles transversales, terrazas, teniendo una hidrología que pertenece a la cuenca del río Huanuhuanu, cuyo recorrido es NW-SE y nace en la parte alta en límite con el departamento de Ayacucho. Dentro de sus unidades lito estratigráficas, en la zona de estudio existen terrazas fluviales localizadas en las grandes quebradas de Chala las cuales están constituidas por conglomerados, alternados con gravas y arenas limosas, y los depósitos coluviales, conformados por bloques, fragmentos, cantos i arenas ubicados en las laderas de los valles y quebradas. La zona de estudio se encuentra dentro de una faja de intenso tectonismo, magmatismo y vulcanismo, podemos decir que las rocas han sufrido intensos movimientos estructurales por la orogénesis andina. El yacimiento Españolita es del tipo filoneano, emplazado en el Batolito de la Costa, en la zona de estudio aflora la veta de rumbo NW - SE se han identificado alteraciones hidrotermales, como la Propilitización, la Argilización - Sericitización, la Silicificación y alteraciones supérgenas. Dentro de las técnicas de muestreo citamos al muestreo por canal por ser la técnica más utilizada en mina subterránea, para la extracción de oro. Siendo la finalidad determinar la cantidad de minerales de una determinada muestra y su ley respectiva es por lo que el muestreo debe ser preciso y realizado con mucho cuidado garantizando la obtención de los resultados planificados teniendo en cuenta, la exactitud y precisión del muestreo, corrigiendo los errores del muestreo como una exigencia para asegurar el control de calidad. El control de la calidad aplicado en la explotación de la mina está basado en aplicaciones y experiencias realizadas en varias operaciones, es el cuidado que se realiza para que el mineral de oro definido en las reservas como tonelaje se extraiga y transporte a su destino final sin contaminación alguna.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5105
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5105
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd1a030c-9229-4471-9fb9-e36aa7c780be/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05e6c4ef-7469-4b42-ba7e-a8f69aa6b19c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa664873330a5a7b3595238831f52dc2
ad8d9d2b0b02e3cecc6369df9c1e9db1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763149072859136
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).