Comparacion del efecto del secado combinado; osmodeshidartado - secado con el secado convencio nal para la obtencion de harina de penca de tuna (opuntia ficus indica)
Descripción del Articulo
La presente investigacion consiste en la comparacion de una método combinado de osmodeshitrado-secado con el secado convencional, para la penca de tuna. Se emplearon tres tipos de tratamiento: 1 solucion osmotica de azucar de 40 ° brix, 2 solucion osmotica de azucar de 50° brix y 3(solucion osmotica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/95 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Secado combinado Osmedeshidratado-secado Secado convencional Harina de penca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente investigacion consiste en la comparacion de una método combinado de osmodeshitrado-secado con el secado convencional, para la penca de tuna. Se emplearon tres tipos de tratamiento: 1 solucion osmotica de azucar de 40 ° brix, 2 solucion osmotica de azucar de 50° brix y 3(solucion osmotica de azucar 60° brix, ...... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).