Prevalencia de hipertensión arterial en pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un centro de salud de primer nivel

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial en los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el centro de salud de primer nivel de atención, San Martin de Socabaya. Material y métodos: Se realizo un estudio observacional, retrospectivo y transversal, mediante la revis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Bejarano, Kelvin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comorbilidad
Diabetes mellitus
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial en los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el centro de salud de primer nivel de atención, San Martin de Socabaya. Material y métodos: Se realizo un estudio observacional, retrospectivo y transversal, mediante la revisión de historias clínicas físicas y electrónicas de todos los pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 bajo seguimiento actual 2021-2022 del centro de salud con nivel de complejidad I-3, San Martín de Socabaya – Arequipa. Se evaluó 98 pacientes que cumplieron los criterios de elegibilidad, se elaboró y utilizó una ficha de recolección de datos que recogía los datos pertinentes. La información fue reorganizada y analizada por los programas Microsoft Office Excel 2019 y SPSS Stadistics 26 respectivamente. Resultados: Se encontraron 98 pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de estos, 41 pacientes tuvieron el diagnóstico de hipertensión arterial adicional, representado una prevalencia del 41.84%. Dentro de estos pacientes con comorbilidad, el 80.49% fueron del sexo femenino y un 19.51% del sexo masculino. Los factores asociados a la comorbilidad con la hipertensión arterial fueron el sexo femenino (p=0.043) y ser ≥ de 55 años en el sexo masculino (p=0.020). El tipo de terapia antihipertensiva farmacológica más frecuente fue la monoterapia con 78.05%. Conclusiones: La prevalencia de hipertensión arterial en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 fue elevada. El ser del sexo femenino y ser ≥ de 55 años en el sexo masculino son factores asociados a la comorbilidad con hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).