Estudio de la caracterización fisicoquímica del yacimiento de Yuramayo - Arequipa para el tratamiento de minerales auríferos (cuarcíferos ferruginosos) utilizando un sistema alternativo de centrifugado

Descripción del Articulo

Para el tratamiento de minerales actualmente se debe encaminar hacia las operaciones y procesos limpios; en consecuencia, se deberá ir minimizando el uso de reactivos y la eliminación progresiva del cianuro y mercurio; según las pruebas experimentales proponemos utilizar tecnología centrifuga aprove...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almonte Murga, Joice Mariel, Tamayo Cornejo, Renzo Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9615
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mineral aurífero
concentrados
centrifugado
impacto ambiental
principios físicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Para el tratamiento de minerales actualmente se debe encaminar hacia las operaciones y procesos limpios; en consecuencia, se deberá ir minimizando el uso de reactivos y la eliminación progresiva del cianuro y mercurio; según las pruebas experimentales proponemos utilizar tecnología centrifuga aprovechando las propiedades físicas de los minerales teniendo en cuenta el grado de liberación de las partículas y la caracterización mineralógica respectiva. Por consiguiente, la adaptación de esta tecnología propuesta en este estudio permitirá adecuar de una forma limpia y pura la captación de los elementos auríferos de diversos minerales, sin perjuicio de los aspectos ambientales; en consecuencia, resulta siendo de gran valía utilizar este tipo de tecnología y adecuarla a nuestro medio para una minería responsable y segura con resultados satisfactorios. La importancia de esta innovación radica en el caso de nuestra propuesta en adecuar sistemas tecnológicos alternos para tratamiento de minerales auríferos sin utilizar reactivos químicos, basándose solamente en principios físicos, logrando con ello minimizar los impactos negativos ambientales y permitir mejorar el acercamiento con las comunidades y poblados afectos con las actividades mineras; alcanzando así mismo mejores recuperaciones a bajos costos, facilidad del manipuleo y permitiendo mejoras a los participantes en estas áreas de desarrollo productivo y social. El presente trabajo tiene como primera etapa estudiar la caracterización de las muestras con pruebas analíticas físico-químicas y como parte central del proyecto concentrar minerales con la liberación de las partículas, en un sistema alternativo de tecnologías limpias, primero en una concentradora centrifuga, para culminar con una fundición directa de los concentrados obtenidos; todo ello bajo evaluación con sus respectivos balances metalúrgicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).