Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general: EL ANÁLISIS DEL PAGO A LA TIERRA como propuesta de turismo místico del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma- Arequipa; y como objetivos específicos: primero, especificar las principales características del Pago a la Tierra como propuesta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Chacón, Segundo César, Sánchez Coyla, Víctor Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5608
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo místico
Pago a la Tierra
Demanda turística
Oferta turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNSA_001a5023467acbdbe03a7c85120b5d20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5608
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Álvarez Chacón, Segundo CésarSánchez Coyla, Víctor Santiago2018-03-24T14:22:10Z2018-03-24T14:22:10Z2016La presente investigación tiene como objetivo general: EL ANÁLISIS DEL PAGO A LA TIERRA como propuesta de turismo místico del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma- Arequipa; y como objetivos específicos: primero, especificar las principales características del Pago a la Tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo; segundo, identificar la demanda potencial del turismo místico en el distrito; tercero, determinar el interés de participación y aceptación de los pobladores del distrito sobre el Pago a la Tierra como complemento de la actividad turística; y finalmente identificar la oferta turística para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo. El problema radica en que el distrito reúne características propias del turismo cultural y turismo místico, esta actividad excluye al distrito de Sibayo de los destinos convencionales. Por ello planteamos la pregunta ¿Es el Pago a la Tierra una propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma – Arequipa?. Se utilizó el método que abarca el análisis del Pago a la Tierra como propuesta de turismo místico, a través de encuestas estructuradas aplicada a los turistas y pobladores; a través de una investigación cuantitativa descriptiva simple y de tipo transversal según su ubicación temporal. Se encontró como resultado que el Pago a la Tierra es una propuesta para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo, ya que cuenta con las principales características para el desarrollo del Pago a la Tierra. Existe una demanda potencial para este tipo de turismo, hay interés de participación y aceptación de los pobladores del distrito con respecto a la realización de dicha actividad, así mismo, se cuenta con la oferta turística para el desarrollo del turismo místico. La presente investigación concluye que el Pago a la Tierra es una propuesta viable para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, Arequipa. La presente investigación concluye que el Pago a la Tierra es una propuesta viable para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5608spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurismo místicoPago a la TierraDemanda turísticaOferta turísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en Turismo y HoteleríaORIGINALTHalchsc.pdfapplication/pdf2456047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93f6b535-e281-4eb9-8dcf-d79ff522c382/downloadb9db81ca18beae441211531a5f062396MD51TEXTTHalchsc.pdf.txtTHalchsc.pdf.txtExtracted texttext/plain158991https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd5444ab-e6dd-4d14-ad1e-f7333255f27d/downloade6583cac1f3fe5929ca62474ab7a5655MD52UNSA/5608oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56082022-05-13 11:04:30.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
title Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
spellingShingle Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
Álvarez Chacón, Segundo César
Turismo místico
Pago a la Tierra
Demanda turística
Oferta turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
title_full Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
title_fullStr Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
title_full_unstemmed Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
title_sort Análisis del pago a la tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma - Arequipa 2016
author Álvarez Chacón, Segundo César
author_facet Álvarez Chacón, Segundo César
Sánchez Coyla, Víctor Santiago
author_role author
author2 Sánchez Coyla, Víctor Santiago
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Álvarez Chacón, Segundo César
Sánchez Coyla, Víctor Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo místico
Pago a la Tierra
Demanda turística
Oferta turística
topic Turismo místico
Pago a la Tierra
Demanda turística
Oferta turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación tiene como objetivo general: EL ANÁLISIS DEL PAGO A LA TIERRA como propuesta de turismo místico del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma- Arequipa; y como objetivos específicos: primero, especificar las principales características del Pago a la Tierra como propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo; segundo, identificar la demanda potencial del turismo místico en el distrito; tercero, determinar el interés de participación y aceptación de los pobladores del distrito sobre el Pago a la Tierra como complemento de la actividad turística; y finalmente identificar la oferta turística para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo. El problema radica en que el distrito reúne características propias del turismo cultural y turismo místico, esta actividad excluye al distrito de Sibayo de los destinos convencionales. Por ello planteamos la pregunta ¿Es el Pago a la Tierra una propuesta de turismo místico en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma – Arequipa?. Se utilizó el método que abarca el análisis del Pago a la Tierra como propuesta de turismo místico, a través de encuestas estructuradas aplicada a los turistas y pobladores; a través de una investigación cuantitativa descriptiva simple y de tipo transversal según su ubicación temporal. Se encontró como resultado que el Pago a la Tierra es una propuesta para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo, ya que cuenta con las principales características para el desarrollo del Pago a la Tierra. Existe una demanda potencial para este tipo de turismo, hay interés de participación y aceptación de los pobladores del distrito con respecto a la realización de dicha actividad, así mismo, se cuenta con la oferta turística para el desarrollo del turismo místico. La presente investigación concluye que el Pago a la Tierra es una propuesta viable para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, Arequipa. La presente investigación concluye que el Pago a la Tierra es una propuesta viable para el desarrollo del turismo místico en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, Arequipa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5608
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93f6b535-e281-4eb9-8dcf-d79ff522c382/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd5444ab-e6dd-4d14-ad1e-f7333255f27d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9db81ca18beae441211531a5f062396
e6583cac1f3fe5929ca62474ab7a5655
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762926583906304
score 13.970809
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).