La psicología evolucionista: una evaluación epistemológica
Descripción del Articulo
Una de las implicancias de la teoría de la evolución por selección natural es que ella ha moldeado no solo el cuerpo sino la mente humana. La psicología evolucionista sostiene que la arquitectura mental es prominentemente modular; es decir, se compone de módulos mentales que evolucionaron, porque su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología - Filosofía Psicología evolutiva Teoría del conocimiento Evolución (Biología) - Filosofía Evolución humana - Filosofía Selección natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.02 |
Sumario: | Una de las implicancias de la teoría de la evolución por selección natural es que ella ha moldeado no solo el cuerpo sino la mente humana. La psicología evolucionista sostiene que la arquitectura mental es prominentemente modular; es decir, se compone de módulos mentales que evolucionaron, porque sus efectos resolvían con más eficacia problemas adaptativos particulares en el ambiente de adaptación evolutiva de la especie humana. No obstante, el debate sobre el grado de modularidad de la mente, así como el significado mismo de modular ha sido una historia de permanentes malentendidos. El objetivo de la presente investigación es evaluar las críticas conceptuales y teóricas contra la psicología evolucionista. En el desarrollo de este debate, no se ha discernido debidamente entre distintos niveles de análisis, se ha asumido una visión estrecha de la dinámica científica, no se ha tenido en cuenta los elementos principales para evaluar hipótesis adaptativas, hubo una interpretación poco generosa de los postulados de la psicología evolucionista y rasgos como innato, encapsulado y dominio específico adquieren un matiz distinto desde un enfoque funcional. Aclarando estas dificultades, se concluye que la psicología evolucionista es epistemológicamente viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).