Correlación entre el grupo etario y el subtipo molecular de Cáncer de mama invasivo según marcadores de inmunohistoquímica, Hospital Nacional Dos De Mayo, 2018-2022
Descripción del Articulo
Determina la correlación entre el grupo etario y el subtipo molecular de cáncer de mama invasivo según marcadores de inmunohistoquímica. Hospital Nacional Dos de Mayo, 2018 – 2022. La presente investigación es un estudio retrospectivo, descriptivo, correccional, transversal y no experimental que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de mama Inmunohistoquímica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
| Sumario: | Determina la correlación entre el grupo etario y el subtipo molecular de cáncer de mama invasivo según marcadores de inmunohistoquímica. Hospital Nacional Dos de Mayo, 2018 – 2022. La presente investigación es un estudio retrospectivo, descriptivo, correccional, transversal y no experimental que se realiza a una muestra de 100 pacientes diagnosticados con cáncer de mama que encajen dentro de los criterios de inclusión y exclusión. Estos serán seleccionados a partir de un muestreo no probabilístico y por conveniencia. Asimismo, se aplica una ficha de recolección de datos englobando datos epidemiológicos, donde se encasillará a los pacientes en 5 grupos etarios, además se consignará el sexo del paciente, los datos histopatológicos, datos de marcaje de inmunohistoquímica y el subtipo molecular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).