Síntesis y caracterización de ligandos N y S dadores a partir de la reacción del 3-(cloro-fenil-metileno)-1,1- dietiltiourea con el amoniaco NH3 (g)
Descripción del Articulo
Realiza la síntesis y caracterización de nuevos ligandos N, S-dadores aciltioureas sustituidas con el amoniaco NH3(g). La síntesis del ligando se realiza a partir de la reacción del 3-(clorofenil- metileno)-1,1-dietiltiourea (JLC1), con NH3(g) obtenido por calentamiento de una disolución de amoniaco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síntesis química Ligandos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| Sumario: | Realiza la síntesis y caracterización de nuevos ligandos N, S-dadores aciltioureas sustituidas con el amoniaco NH3(g). La síntesis del ligando se realiza a partir de la reacción del 3-(clorofenil- metileno)-1,1-dietiltiourea (JLC1), con NH3(g) obtenido por calentamiento de una disolución de amoniaco acuoso, el cual fue recibido en una disolución de 3- (cloro-fenil-metileno)-1,1-dietiltiourea en THF (seco). El ligando sintetizado fue recristalizado en acetona caliente, obteniéndose cristales de color amarillo ámbar. Se determina sus propiedades físicas (como punto de fusión y solubilidad) y el rendimiento es de 49%. Para la caracterización de los compuestos iniciales y el producto final se utilizaron espectros IR, espectroscopía de masas, 1H-RMN y 13C- RMN. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).