Opinión de los pacientes y familiares sobre la comunicación asertiva que la enfermera establece durante la atención en el Servicio de Emergencia en el Hospital Gustavo Lanatta Luján durante cuarto trimestre 2006
Descripción del Articulo
Determina la opinión de los pacientes y familiares sobre la comunicación asertiva que la enfermera establece durante la atención en el servicio de emergencia. La investigación cuantitativa Aplicativo descriptivo prospectivo de corte transversal; La población conformada por los pacientes adultos (jóv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería - Cuidado Enfermera y paciente Asertividad (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Determina la opinión de los pacientes y familiares sobre la comunicación asertiva que la enfermera establece durante la atención en el servicio de emergencia. La investigación cuantitativa Aplicativo descriptivo prospectivo de corte transversal; La población conformada por los pacientes adultos (jóven, maduro y mayor) y familiares que reciben atención en el servicio de emergencia siendo en total 24 técnica la entrevista, instrumento escala de Lickert modificada. Del total de pacientes(12), 6(50%) afirman que la comunicación asertiva es desfavorable y, 6 (50%) refieren que es medianamente favorable; En la muestra de familiares(12) se identificó que 9(75%) expresaron que es desfavorable la comunicación asertiva y solo 3(25%) refieren que es medianamente favorable la opinión de los pacientes(12) referente a la comunicación asertiva caracterizada por la confianza, el respeto y la empatía observamos que 8 pacientes(67%) es medianamente favorable la opinión acerca de la confianza que establece al comunicarse con la enfermera llama la atención; mientras 5(42%)medianamente favorable opinan que la enfermera utiliza una comunicación basada en el respeto y solo 4(33%) opinan medianamente favorable opinan que la enfermera establece empatía; la opinión de los familiares respecto a la comunicación asertiva de la enfermera caracterizada por la confianza, el respeto y la empatía identificando que en cuanto a la confianza solo 5 (42%) medianamente favorable en cuanto a respeto 8 familiares (67%) opinan que medianamente favorable; enfermera 5 (42%) opinan medianamente favorable la comunicación es empática. La opinión de los pacientes acerca de la comunicación asertiva que la enfermera establece en el servicio de emergencia es medianamente favorable representando el 50%.La opinión de los pacientes referente a la comunicación asertiva caracterizada por la confianza, el respeto y la empatía observamos es medianamente favorable y la opinión de los familiares respecto a la comunicación asertiva de la enfermera caracterizada por la confianza, el respeto y la empatía es medianamente favorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).