Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residentes (Medicina) Oferta y demanda Política médica-Perú-Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
UNMS_fddd83a5f6213c65dfea03e213643284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13411 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
title |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
spellingShingle |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú Zúñiga Olivares, Miguel Armando Residentes (Medicina) Oferta y demanda Política médica-Perú-Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
title_full |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
title_fullStr |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
title_sort |
Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú |
author |
Zúñiga Olivares, Miguel Armando |
author_facet |
Zúñiga Olivares, Miguel Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zúñiga Olivares, Miguel Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residentes (Medicina) Oferta y demanda Política médica-Perú-Planificación |
topic |
Residentes (Medicina) Oferta y demanda Política médica-Perú-Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-04T16:28:55Z 2020-08-05T09:43:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-04T16:28:55Z 2020-08-05T09:43:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ZÚÑIGA Olivares, Miguel Armando. Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Gestión en Salud). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 64 h |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13411 |
identifier_str_mv |
ZÚÑIGA Olivares, Miguel Armando. Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Gestión en Salud). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 64 h |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13411 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f173f7b8-56ed-4866-b4bd-a9393cc0af83/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/032e537a-c6ab-40ce-89d4-e461d83ca468/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec3220a7-c393-45fe-810c-41248d13af2e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33433929-9164-408a-a639-a58654e96a04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1224772f-86a6-42ce-ad97-e19e75a30131/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af96bbe1b841c777d426b8cb150b1a93 d99ae8f106879793469502f84751df4c d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e ea2076188a0d6cdba35c044787b1ff0e 38e3ccec4f2897e30e47c4441513aac7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846617786842873856 |
spelling |
Zúñiga Olivares, Miguel Armando2015-08-04T16:28:55Z2020-08-05T09:43:32Z2015-08-04T16:28:55Z2020-08-05T09:43:32Z2015ZÚÑIGA Olivares, Miguel Armando. Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Gestión en Salud). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 64 hhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13411El documento digital no refiere asesorObjetivo: el estudio describe las características de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perú, durante el periodo 2005 al 2013. Material y métodos: se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo, en la cual se utilizó los datos de la oferta de plazas vacantes de residentado médico, durante el periodo 2005 al 2013, publicado oficialmente por la CONAREME, y se analizó el número y la evolución de la oferta de plazas vacantes de residentado médico, desagregando los resultados por institución financiadora, modalidad de inversión, procedencia geográfica, institución formadora, sede de salud docente y priorización de la especialidad, y además se elaboró y aplicó una metodología para estimar el cierre de brecha de médicos especialistas. Resultados: la oferta de plazas de residentado médico se incrementó en 165%, durante el periodo 2005 al 2013; EsSalud es la institución financiadora que más incrementó la oferta de plazas, seguido por los Gobiernos Regionales; las plazas cautivas y por destaque se incrementaron en 156%, mientras que las plazas libre y por beca se incrementaron en 171%, y fueron los Gobiernos Regionales quienes más contribuyeron con el incremento de las plazas cautivas; las plazas ofertadas en la provincia de Lima y fuera de ella se incrementaron en 128% y 278% y en el año 2013 representaron el 36% y 64% de las plazas, respectivamente, y además se incrementó de 11 a 16 departamentos con oferta de plazas entre el año 2005 y 2013; se incrementó de 10 a 21 instituciones formadoras entre el año 2005 al 2013; se incrementó de 50 a 141 sedes de salud docente, incluyéndose centros de salud, policlínicos, clínicas y Direcciones de Salud, además de Hospitales e Institutos; las plazas de especialidades priorizadas se incrementaron en 159%, mientras que las plazas de especialidades no priorizadas se incrementaron en 199%, siendo la especialidad de Medicina familiar y comunitaria la que mayor incremento tuvo; y, según la metodología aplicada, hay 9 especialidades priorizadas que, hasta el año 2016, continuarían con la brecha de oferta y demanda de médicos especialistas. Conclusiones: los resultados muestran que se han adoptado las recomendaciones internacionales y se ha aplicado la política nacional de recursos humanos en salud para conducir y regular la oferta de residentado médico en el Perú, y en la mayoría de resultados muestran un incremento de la oferta de plazas por instituciones financiadoras, de modalidad con retorno de inversión, en instituciones formadoras y sedes de salud docente fuera de la provincia de Lima, y de especialidades priorizadas, sin embargo aún es insuficiente para el cierre de brechas de oferta y demanda de médicos especialistas y una distribución equitativa y que responda a las necesidades de salud de la población.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMResidentes (Medicina)Oferta y demandaPolítica médica-Perú-Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Caracterización de la oferta de plazas de residentado médico en el marco de las políticas de recursos humanos en salud en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGestión en Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALZuniga_Olivares_Miguel_Armando_2015.pdfZuniga_Olivares_Miguel_Armando_2015.pdfapplication/pdf728992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f173f7b8-56ed-4866-b4bd-a9393cc0af83/downloadaf96bbe1b841c777d426b8cb150b1a93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/032e537a-c6ab-40ce-89d4-e461d83ca468/downloadd99ae8f106879793469502f84751df4cMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec3220a7-c393-45fe-810c-41248d13af2e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTZuniga_Olivares_Miguel_Armando_2015.pdf.txtZuniga_Olivares_Miguel_Armando_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102436https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33433929-9164-408a-a639-a58654e96a04/downloadea2076188a0d6cdba35c044787b1ff0eMD56THUMBNAILZuniga_Olivares_Miguel_Armando_2015.pdf.jpgZuniga_Olivares_Miguel_Armando_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12419https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1224772f-86a6-42ce-ad97-e19e75a30131/download38e3ccec4f2897e30e47c4441513aac7MD5720.500.12672/13411oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134112024-08-15 22:36:45.931https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0xM1QxODoyODoxNlogKEdNVCk6Cgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).