Impacto de la pandemia del COVID 19 en el espesor de Breslow al momento del diagnóstico y posterior a la exéresis quirúrgica en el melanoma cutáneo primario

Descripción del Articulo

Propone determinar el espesor de Breslow al momento del diagnóstico y posterior a la exéresis quirúrgica en pacientes con melanoma cutáneo primario, respecto a un periodo similar prepandemia en el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Debido a que no se manipular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Escudero, Renzo Bruno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid - 19
Melanoma
Piel - Tumores
Mediciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Propone determinar el espesor de Breslow al momento del diagnóstico y posterior a la exéresis quirúrgica en pacientes con melanoma cutáneo primario, respecto a un periodo similar prepandemia en el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Debido a que no se manipulará la variable independiente el estudio será de tipo observacional. Los datos se tomarán en un solo momento en el tiempo por lo que será un estudio transversal, se comparará la variable dependiente en ausencia o presencia de la variable independiente (pandemia COVID19) por lo que el estudio será analítico, por ultimo los datos de tomarán de manera retrospectiva por lo que en conclusión nuestro estudio es de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La población serán todos los pacientes con diagnóstico y exéresis quirúrgica de melanoma cutáneo primario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).