Situación del melanoma maligno cutáneo en el Hospital Militar Central Lima, 1985–2007

Descripción del Articulo

Busca conocer las características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas de la población con MMC y determinar el tiempo de sobrevida posterior al diagnóstico. Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas y láminas histopatológicas de 40 pacientes en el Hospital Militar Central con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra del Carpio, Robert Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Melanoma
Piel - Tumores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Busca conocer las características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas de la población con MMC y determinar el tiempo de sobrevida posterior al diagnóstico. Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas y láminas histopatológicas de 40 pacientes en el Hospital Militar Central con diagnóstico de MMC durante los años 1985-2007. Para la evaluación de la sobrevida, se ubicó al paciente/familiares. El análisis estadístico se realizó mediante el método de Kaplan-Meier. Encuentra que la edad media fue de 60.7años, siendo el grupo etario mayormente afectado el de 70-79 años en ambos sexos. 70% fueron hombres y 30% mujeres. No se identificó MMC familiar. El tiempo de enfermedad promedio previo al diagnóstico fue de 25.1 meses. La localización mayormente afectada fue la extremidad inferior (55%), específicamente el pie (86.4%). El 17.5% fueron de raza blanca. Los tipos clínicohistológicos más frecuentes fueron el acral (52.8%) y el nodular (22.2%). La mayor frecuencia de MMC correspondió al Nivel Clark IV y Breslow >2mm. La sobrevida acumulada a 1 año fue 81.8%; a 5 años fue 41.8% y a 10 años fue 25.9%. Concluye que el melanoma lentiginoso acral en los pies es el tipo clínico-histológico más frecuentemente encontrado en el Hospital Militar Central. La sobrevida fue mayor cuando el Índice de Breslow fue ≤1mm y el Nivel de Clark ≤ III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).